Las rescatistas Florencia Esposito de Patitas Callejeras, Natali Aguirre de la Red de Voluntarios y Rescatistas de Corrientes y Adriana Rodríguez de Patitas de Amor dialogaron este jueves en El Litoral Radio a raíz de el Día del Perro Callejero.
En busca de concientizar acerca de la adopción y castración de perros callejeros, las rescatistas explicaron los constantes problemas a los que deben enfrentarse para poder ayudar.
"La gente piensa que porque somos proteccionista somos fuertes y vamos a ir al choque y no es así somos personas que necesitamos ayuda", relató una de ellas.
Cada fundación cuenta con más de 80 perros a cargo, cachorros, adultos y enfermos, enfrentarse a los difíciles y crudos rescates de perros maltratados u abandonados en malas condiciones: "Es un trabajo que desgasta un montón perdes demasiado cosas", expresó Florencia en el programa Mucho Humo.
"No somos super poderosas, tenemos trabajo, vida y otras preocupaciones y la gente se termina enojando si no podes hacer lo que ellos quieren en el momento", coincidieron las rescatistas sobre su labor.
Sobre la mirada de la gente con los callejeros opinaron: " Cambian a través de la concientización, vamos a los barrios o hablamos con la gente para que nos ayude cuando encontramos perritos en la calle le traemos todo, la comida, la casita y le pedimos que se encarguen y la gente se suma" .