¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Braford en Palermo

La raza participó con excelentes reproductores, tanto machos como hembras, de la 135º Exposición Rural en la ciudad de Buenos Aires. Genética superior, con participación de cabañas de nueve provincias.

Por El Litoral

Domingo, 30 de julio de 2023 a las 10:44

Con 110 reproductores en pista, la raza Braford pasó este lunes por la Pista 2 del predio de la Sociedad Rural Argentina, para las juras de clasificación de la 135º Exposición Rural de Palermo. Excelente calidad en las filas de las distintas categorías clasificadas, con el cierre de la jornada con la emoción de los Grandes Campeones.

La actividad comenzó a las 9 de la mañana con la clasificación de las hembras. El jurado fue Carlos Ojea Rullán, quien fue el encargado de ir armando las filas finales por categoría. Un nivel de alta genética, con terneras, vaquillonas y vacas bien funcionales, que fueron reconocidas abiertamente por el jurado y por el público presente, que colmó las tribunas y cabeceras de la Pista 2 del predio de La Rural.

Llegado el mediodía comenzaron las emociones para los criadores de Braford. En la fila final, donde quedaron las campeonas de cada categoría, fue unánime el reconocimiento y el aplauso cerrado para los expositores por el nivel de hembras presentadas.

Acompañado por autoridades de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación Braford Argentina y asociaciones de criadores de Braford de Uruguay y Brasil, además de representantes de la firma Colombo y Magliano, Carlos Ojea Rullán eligió a las tres mejores hembras de la exposición.

De esta manera, el premio Gran Campeón Hembra fue para el Box 1052, de la cabaña La Matilde, de la provincia de Entre Ríos. Una hija de “Midas”, muy ponderada durante su participación en la categoría Vaquillona.

 

 

Luego fue el turno de la elección de la Reservada Gran Campeón Hembra, que quedó para el Box 1062, una Vaquillona Mayor presentada por las cabañas Mirungá y Don Cancio, de las provincias Corrientes y Santiago del Estero, respectivamente. La Tercer Mejor Hembra fue para el Box 1025, una Ternera Mayor que presentaron las cabañas Doble Zeta y La Pasión.

En las juras de machos, la calidad estuvo también manifiesta desde la primera categoría que pasó por la pista. Animales funcionales, con una excelente producción carnicera y buenas cualidades reproductivas, fueron los denominadores comunes de la jura de toros en la pista de Palermo.

También reconocidos abiertamente por el Carlos Ojea Rullán durante varios tramos de la jura, la fila final mostró animales de gran calidad. “Aquí hay muchos padres para la raza”, señaló el jurado antes de la elección de los mejores machos Braford de la exposición.

A la hora de los premios más importantes, el jurado eligió como Gran Campeón Macho al Box 982 de la cabaña La Dominga, de la provincia de Córdoba. Se trata de un hijo de “Domingo”, nacido en septiembre de 2020 y que fue muy destacado por el jurado durante su paso por la pista en la categoría Senior.

 

De esa misma categoría salió el Reservado Gran Campeón Macho: fue el Box 985, presentado por la cabaña Don Cancio, de la provincia de Santiago del Estero. Este hijo de “Experto” había sido segundo de la categoría Senior, y pertenece a la cabaña de la familia Demonte, de la provincia de Corrientes.

En este sentido, cabe recordar que el primer Gran Campeón Macho Braford para Corrientes en la Exposición Rural de Palermo había sido ganado en la edición 2010 por la cabaña El Remanso, de El Viracho SA, que ese año presentó a “Avá”, un toro padre de la raza.

El premio Tercer Mejor Macho no pasó desapercibido, ya que fue para una cabaña debutante y con el primer animal que registró en Braford. El premio fue para el Box 945, de la cabaña La Trinidad, de la provincia de Buenos Aires. Este hijo de “Midas” compitió en la categoría Junior, y es el RP 001 de esta cabaña debutante en la arena de Palermo.

Últimas noticias

PUBLICIDAD