Sudáfrica acusó ayer a Israel de "genocidio" ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya, en una audiencia en la que evaluó que la dimensión de la ofensiva del país hebreo a la Franja de Gaza no se justifica ni siquiera por la masacre perpetrada por el movimiento islamista Hamas a su territorio el 7 de octubre, mientras la aviación israelí continuaba bombardeando el enclave, al término de la gira regional del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, para evitar una escalada del conflicto.
"Ningún ataque armado en el territorio de un Estado, por muy grave que sea (...) justifica que se vulnere la Convención" para la Prevención de Genocidios, afirmó el ministro de Justicia sudafricano, Ronald Lamola, en su alegato.
"La respuesta de Israel al ataque del 7 de octubre cruzó esta línea y da lugar a violaciones de la convención (...) es por eso que Sudáfrica presenta este caso", agregó, según la agencia de noticias AFP.
Asimismo, subrayó que "la violencia y la destrucción en Palestina no comenzaron el 7 de octubre" sino que los palestinos "han experimentado violencia durante los últimos 76 años".
"En la Franja de Gaza desde 2004 Israel ejerce control sobre los cruces terrestres y la infraestructura civil. La entrada y salida de Gaza está estrictamente prohibida, siendo Israel el único punto de entrada", afirmó.