¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Gobierno se dispone a intervenir todos los registros automotores del país

Ya se hizo una presentación ante el secretario de Justicia para darle un inicio formal al proceso. De qué se trata y qué busca el oficialismo.

Por El Litoral

Sabado, 27 de enero de 2024 a las 17:44

El Gobierno formalizó este viernes 26 de enero el inicio de su plan para intervenir todos los registros automotores del país. La presentación formal de este proceso estuvo a cargo del viceministro de Justicia, Sebastián Amerio.

El subsecretario de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia, Carlos Medina, dirigió una nota al secretario de Justicia, dando inicio al proceso para revocar las intervenciones vigentes o designar nuevos interventores en más de un centenar de registros automotores.

En Argentina, hay 1.557 registros de propiedad automotor para un mercado que por mes lleva a cabo alrededor de 180.000 transferencias o inscripciones que incluyen automóviles, motocicletas y transporte pesado, que a su vez abarca maquinaria agrícola. Durante 2022, se realizaron 407.532 operaciones de vehículos 0 km, 1.589.000 de vehículos usados, 410.955 de motocicletas nuevas y 401.562 de motocicletas usadas.

En total, el sector acumula 2.809.049 trámites, con un promedio de aproximadamente 150 por mes por cada oficina, aunque algunos registros manejan un volumen significativamente mayor debido a su ubicación y jurisdicción.

El sistema registral, bajo la órbita del Ministerio de Justicia y dependiente de la Dirección Nacional de Registro Automotor (DNRPA), fue objeto de críticas por su naturaleza burocrática, su escasa eficiencia, alto costo y complejidad. Además, se ha señalado como una estructura con conexiones políticas, ya que algunas designaciones están vinculadas a exfuncionarios o sus familiares directos o indirectos.

Dentro de los pilares de su plataforma electoral, La Libertad Avanza destacó la cuestión de los registros automotores al criticar la forma en que se designan sus titulares, incluyéndolos entre los privilegios de la "casta política".

Subrayaron que estos registros forman parte de un sistema que el nuevo gobierno planea desmantelar como parte de su reorganización de los organismos públicos. En varias ocasiones, Javier Milei expresó su intención de cerrar los registros automotores y eliminar el impuesto de sellos, así como los aranceles asociados a patentamientos y transferencias de vehículos.

PROVINCIA - CORRIENTES - COMPETENCIA EN AUTOMOTOR

05016 CORRIENTES Nº 5

05008 ESQUINA

05009 ITUZAINGO Nº 1

05015 SAN COSME

05007 SANTO TOME

 

Perfil

Últimas noticias

PUBLICIDAD