La dirigencia de San Martín buscan sumar una nueva ficha para su diezmado plantel que participa de la Liga Nacional de Básquetbol, por tal motivo negocia con sus pares de Boca Juniors la cesión, en carácter de préstamo de un joven jugador.
Se trata del pivote Nicolás Burgos que tiene 20 años y mide 2,07 metros de altura. Es un jugador con gran proyección pero que no tiene tantos minutos en el equipo conducido por Carlos Duro.
Desde el club San Martín se realizó el pedido formal a Boca Juniors, en busca de un préstamo de Nicolás Burgos, para que se sume al equipo conducido por Gabriel Revidatti en la segunda parte de la temporada. La institución de la ribera evaluó la solicitud del Santo, para que el jugador sume más rodaje y se espera que responda antes del lunes.
Boca Juniors durante el receso impuesto por las fiestas de fin de año incorporó al interno estadounidense Wayne Langston, por lo que Burgos perderá protagonismo en la rotación.
Por ello, para continuar con su desarrollo y sumando minutos en Liga Nacional, el Xeneize lo cedería al elenco del barrio La Cruz.
Para el juego interior, San Martín cuenta con el ecuatoriano Bryan Carabali y con el joven Vicente Garello. Ya no está en el plantel Aemonn Joyce, que en el pasado mes de diciembre fue dado de baja por bajo rendimiento deportivo.
Hasta fines de febrero, el DT Revidatti no podrá contar con los lesionados Lucas Gargallo y Agustín Pérez Tapia.
Durante el mes de enero, San Martín afrontará solamente dos juegos en condición de visitante, ante Boca Juniors (sábado 13) y ante Obras Basket (martes 15).
AmeriCup
El seleccionado argentino de básquetbol debutará ante su par de Chile en febrero durante la primera ventana clasificatoria para la AmeriCup (Copa América) de la disciplina, a disputarse en 2025.
El encuentro se jugará el jueves 22 del mes entrante, a las 21.40, en el Polideportivo Islas Malvinas de la ciudad de Mar del Plata. El partido corresponde al grupo A del certamen continental.
Tres días más tarde, el domingo 25, ambos representativos se enfrentarán entre sí nuevamente, aunque en esta ocasión lo harán en el Polideportivo Antonio Azurmendi, de la ciudad de Valdivia.
El entrenador albiceleste, Pablo Prigioni, brindará en los próximos días la nómina de convocados para ambos cruces ante el combinado trasandino.
Por el grupo A, el enfrentamiento inaugural entre Venezuela y Colombia se jugará también el jueves 22, desde las 18.30 hora local (19.30 de Argentina) en el domo José María Vargas, de Maiquetía.
La zona B se pondrá en marcha con los partidos Brasil-Paraguay (en el Maracanazinho de Río de Janeiro) y Uruguay-Panamá (en el Antel Arena de Montevideo), ambos pautados para el viernes 23.
La sección C, por su lado, comprenderá los partidos Canadá-Nicaragua (en Ontario) y República Dominicana-México (en Santo Domingo), también el viernes 23.
Mientras que el grupo D empezará el jueves 22 con los choques Estados Unidos-Cuba (en la Florida) y Puerto Rico-Bahamas (en San Juan).
La AmeriCup (Copa América) 2025 se celebrará en el Polideportivo Alexis Arguello de la ciudad de Managua, Nicaragua, que ya está clasificado directamente. Los tres primeros de los grupos A, B y D avanzarán a la cita continental, mientras que lo mismo pasará con los dos primeros de la zona C.