Realizaron 250 atenciones de salud en el santuario del Gauchito Gil. Señalaron que debido a las lluvias se logró reducir la cantidad de atenciones y enfermedades en la celebración religiosa.
La Dirección de Operativos Sanitarios de la Provincia estuvo en la conmemoración del fallecimiento del santo popular asistiendo a más de 250 personas que necesitaron la ayuda de los profesionales de la salud.
Un grupo de 25 personas: médicos, enfermeros, agentes sanitarios y choferes; y con ellos, tres consultorios móviles y tres ambulancias trabajaron durante el fin de semana.
“Realizamos más de 250 atenciones y 25 derivaciones al Hospital Las Mercedes. La patología prevalente es malestar gástrico, generalmente por consumo de alimentos que no cumplen con la cadena de frío. También por consumo de bebidas alcohólicas. Hubo además pacientes que atendimos por picadura de insectos: arañas, avispas y abejas”, comentó el director de Operativos Sanitarios de la Provincia, Eduardo Farizano.
El director sanitario explicó que las picaduras de insectos tienen que ver con la intensa lluvia. La tormenta rompió gazebos y provocó cortes de luz en el lugar. Farizano agradeció a los comerciantes que facilitaron tablones de madera, por el agua, para que el personal haga su tarea.
“La gente se está volviendo más temprano, nos solemos quedar hasta las 17 en otros años, pero seguirá lloviendo muy fuerte y las personas ya se están volviendo a sus casas”, dijo.
El director del operativo precisó que “nos llaman desde distintos paradores y asistimos, la Policía muchas veces es nuestro nexo, evaluamos lo que sucede al paciente y en caso de ser necesario derivamos al hospital”.
“El equipo de médicos y enfermeros está preparado para resolver cuestiones menores acá en el santuario. Esto tiene que ver, por ejemplo, con problemas de pico de presión alta o porque no trajeron su pastilla para la diabetes. Lo que no está en nuestras posibilidades, derivamos”, sostuvo y agradeció a la directora del centro de salud, Lali Lacour, por la provisión de elementos como dispenser de agua.
En años anteriores, la atención era de hasta 600 pacientes, muchos por golpe de calor. La lluvia disminuyó bastante la concurrencia. En esta oportunidad, además de picaduras de insectos, “surgieron curaciones de heridas, gente que se corta” porque no visualiza bien el camino.
Hace 20 años están realizando este operativo durante estas fechas, Farizano recordó que las atenciones se hacen a todos los que la requieren, muchos de ellos de otras provincias.
Para finalizar, dijo que estarán presentes también en la Fiesta del Chamamé y en los carnavales.