¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Se despertó el blue, subió $ 70 y se acercó a los dólares financieros

El billete en el mercado paralelo cotizó este martes a $1.120.

Por El Litoral

Martes, 09 de enero de 2024 a las 21:17

Este martes el dólar blue dejó atrás la calma que venía mostrando en las últimas semanas. Subió 70 pesos en el día, cerró a $ 1.120 para la venta y con este repunte va acortando la distancia que lo separa de los dólares financieros.
Por su parte, el MEP subió 1,6%, a $ 1.160, mientras que el contado con liqui, el que utilizan las empresas cedió 0,5%, $ 1.195. Con esto la brecha cambiaria es del 48%.
Mientras los dólares financieros vienen subiendo desde el arranque del año, el blue se mantenía retrasado. En el último mes tocó piso con $ 970 el 15 de diciembre y desde allí se movió poco, hasta llegar a $ 1.025 el viernes pasado.
En la estabilidad que venía mostrando el blue influyó que en medio de la ola de remarcaciones de precios y las vacaciones había poca demanda de billetes por falta de pesos y a la vez mayor oferta de parte de quienes se habían lanzado a comprar en la transición política de diciembre y ahora necesitan vender para saldar deudas.
"Es una señal de alarma. La razón de la suba es que la tasa de interés es muy baja, del 8 o 9% mensual y no recupera ni la mitad de la inflación. Entonces cuando no tenés muchas opciones para recuperar el poder de compra vas a lo seguro", sostuvo el economista Andrés Borenstein en una entrevista televisiva.
"El segundo factor es que hay mucha deuda por importaciones, sobre todo de parte de las pymes que no tienen el respaldo de una casa matriz y que están siendo apuradas por sus proveedores para pagar. Estos importadores no pueden acceder al dólar oficial y van al contado con liqui; ahí hay un poco de demanda adicional", señaló.
Para Borenstein, la suba que están mostrando los dólares no debería sorprender. "Lo sorprendente fue lo bien que el dólar reaccionó al principio (tras la devaluación de diciembre). Ahí cayó fuerte la brecha, que llegó a estar en 15%, cuando lo que esperábamos que se ubicara entre 35 y 40%. Pero bajó fuerte por cuestiones estacionales”, dijo.

Últimas noticias

PUBLICIDAD