El juez federal Ariel Lijo declaró “de acceso público”, después de 21 años, un informe secreto de 2003 de la SIDE que sostiene que Irán le ordenó a Hezbollah atentar contra la sede de la AMIA en 1994, ataque que causó la muerte de 85 personas. El informe, que ya había sido desclasificado pero que ahora es de carácter público, da detalles de cómo habría sido esa operación.
El documento fue elaborado por la SIDE (hoy, Agencia Federal de Inteligencia) con el aporte del FBI y era conocido como el “informe Toma”, en alusión a Miguel Ángel Toma, el entonces jefe de la Secretaría de Inteligencia. Detalla la participación del exagregado cultural iraní Moshen Rabbani y sus contactos en Paraguay, Chile y Brasil para preparar el ataque terrorista, así como del paso por la Argentina del líder de Hezbollah Samuel El Reda, para ejecutarlo. Estaba desclasificado -es decir, disponible para las partes del expediente- pero no era de acceso público. Fue utilizado por el fiscal Alberto Nisman en su acusación para sostener las alertas rojas de Interpol contra los sospechosos de haber llevado adelante el ataque. Vale señalar, la resolución de Lijo es del 7 de junio.