¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Reclaman la usurpación de vendedores y carros gastronómicos en una plaza histórica

Vecinos itateños denuncian la proliferación de vendedores ambulantes, carros de comidas y hasta construcciones sobre la plaza Fray Luis de Bolaños. 

Por El Litoral

Viernes, 21 de junio de 2024 a las 21:55

Un grupo de vecinos de la ciudad de Itatí reclaman la usurpación de vendedores ambulantes en la plaza Fray Luis de Bolaños. Esta semana presentaron una queja a la intendencia para pedir información sobre el proyecto de recuperación del histórico lugar y la reubicación de los vendedores ambulantes que coparon las cuatro puntas del sitio. 
La plaza ubicada en el casco céntrico frente a la monumental Basílica de Itatí se encuentra poblada de vendedores ambulantes y carros gastronómicos que no cuentan con las condiciones de salubridad, según indican los vecinos. Por esa razón, piden la reubicación de los trabajadores para que cuenten con un lugar propio que cumpla las normas de higiene y seguridad. 
Uno de los vecinos señaló a El Litoral que: “Nosotros lo que pedimos es que en un lapso no mayor a los 15 días se nos informe como ciudadanos itateños cúal es el proyecto de recuperación y puesta en valor de la plaza mayor de Itatí. Porque hace 20 años que está perdiendo su condición de plaza porque está lleno de vendedores ambulantes”. 
A su vez, aclararon que: “No estamos en contra de la gente que trabaja, es decir que toda esa gente que está trabajando en condiciones precarias, con falta de servicios públicos y sanitarios tengan un lugar propio, como un patio de comidas. De hecho hay varios proyectos presentados y terrenos que tanto el Municipio como la Iglesia disponen”. 
Hace 20 años que la emblemática plaza comenzó a perder su condición de lugar de recreación, como espacio verde, paseo y cívico-religioso, ya que se encuentra copada de vendedores. Por las calles Obispo Niella y Desiderio Sosa, algunos optaron por colocar gazebos pero otros comerciantes llegaron a construir sus puestos gastronómicos con paredes en pleno espacio público. 
Con el tiempo comenzaron a colocar andamios y toldos incluso dentro de la plaza, por lo que el espacio verde se perdió y se creó una suerte de paseo comercial. 
“Están ocupando las calles y veredas en todo el entorno, la calle Obispo Nella anexa al santuario de la Basílica ha sido tachada por los vendedores ambulantes. No se puede circular en forma vehicular ni peatonal. El estado de deterioro y obstrucción en todo el centro de Itatí por esta ocupación ilegal es alarmante”, agregó a este medio uno de los vecinos. 
Otro de los vecinos expresó a El Litoral que: “Es impresionante la cantidad de carros hamburgueseros que ni siquiera trabajan, utilizan el lugar como depósito. De vez en cuando trabajan, con las nulas condiciones de higiene porque no tienen agua. A esto se suma la cantidad de vendedores ambulantes que están copando la plaza”. 
El reclamo presentado al intendente Francisco Romero, se suma a los entregados el año pasado al gobernador, arzobispado y a distintas dependencias para que se tomen medidas y actúen en la preservación del sitio histórico. 
(VT

Últimas noticias

PUBLICIDAD