El Final 4 de la Liga Sudamericana de Baloncesto se disputará el 6 y 7 de diciembre en Luque, Paraguay. En la jornada de apertura, en una de las semifinales, se enfrentarán Regatas Corrientes y el local Olimpia King. El duelo definirá a un finalista pero también tendrá un condimento emocional muy grande.
Uno de los máximos referentes de Regatas Corrientes en su historia en la Liga Nacional, es el entrenador de Olimpia. Se trata de Javier Martínez (47 años) que fue parte de las dos consagraciones del Fantasma en la Sudamericana.
El paso de Martínez por Regatas dejó gratos recuerdos. A su calidad para desenvolverse como basquetbolista, le sumó su carácter dentro de la cancha y su carisma que cautivó al público remero.
En el 2006 un desencuentro con el DT Oscar Sánchez en Quilmes de Mar del Plata lo depositó por segunda vez en el parque Mitre. Su cruce, también mediático con el “Huevo”, lo transformó en una bandera para la hinchada del Fantasma.
A lo largo de sus ocho temporadas en Regatas, el “paragua” se convirtió en el segundo máximo anotador del club (4.026 puntos) y también el segundo en presencias con 381 partidos.
Además formó parte de los plantes que se quedaron con la Copa Argentina 2007, Liga Sudamericana 2008 y 2012, Liga de las Américas 2011/12 y la Liga Nacional 2012/13.
Alejado de la práctica como jugador profesional, Martínez regresó a Paraguay, se calzó el buzo de DT y ahora conduce a Olimpia Kings.
En julio del presente año, Olimpia se consagró campeón, terminó con una sequía de seis años y logró su título 35 en el básquetbol de primera división en Paraguay. Todo bajo la dirección técnica de Martínez.
“Hace dos años cuando me retiré apostaron por mí, no salió al comienzo pero me supieron aguantar”, sostuvo el ahora entrenador..
“Trabajo cumplido, la misión sigue todo el año porque ahora llega la Liga Sudamericana”, adelantó.
En el primer cuadrangular de la Sudamericana. Olimpia venció a Baurú de Brasil y a Oberá Tenis Club, en tanto que perdió frente a Jorge Guzmán de Ecuador.
En la fase de cuartos de final, el equipo paraguayo repitió su producción: 2 triunfos (Universitario de Bolivia y revancha frente a Jorge Guzmán) y 1 derrota (Ferro Carril Oeste).
El plantel paraguayo cuenta con algunos jugadores recordados en Corrientes.
El chaqueño Pablo Espinoza tuvo su paso por Regatas y se sumó a Olimpia después de un breve paso por Riachuelo de La Rioja e Independiente de Oliva.
En tanto que el experimentado pivote Jeremías Wood (40 años) dejó su marca en San Martín y ahora suma 7.7 puntos y 4.8 rebotes de promedio por partido.
Los principales referentes en el ataque paraguayo son los internos estadounidenses Danjel Purifoy (18.2 puntos de promedio) y Charles Hinkle (15.3).
Mientras que en los cuartos de final se incorporó el brasileño Joao Franca (10.7).
A ellos se suman los locales Edgar Riveros, Alejandro Peralta, Rodney Mercado y Vincenzo Ochipinti.
El encuentro entre Regatas y Olimpia en el Complejo Conmebol Suma ubicado en Luque, no será uno más. En la previa, habrá muchas emociones y recuerdos de gratos momentos.
Regatas y Martínez se volverán a cruzar, pero en esta oportunidad, una vez que la pelota se encuentre en el aire, estarán en veredas enfrentadas.3 y San José quedó con 2.