¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Shigeru Ishiba fue reelecto como primer ministro en medio de un escándalo de corrupción

Mientras los diputados votaban, Ishiba se quedó dormido.

Por El Litoral

Lunes, 11 de noviembre de 2024 a las 17:32

El primer ministro japonés Shigeru Ishiba fue reelecto por el Parlamento de Japón a pesar de que su coalición gobernante sufrió la peor derrota electoral en más de una década.
Ishiba se quedó aparentemente dormido durante la votación parlamentaria en la que fue reelegido para dicho cargo por mayoría simple, según muestran imágenes de la sesión recogidas por medios locales y que se han viralizado en las redes.
El Partido Liberal Democrático de Ishiba y su socio menor Komeito perdieron juntos su mayoría en la cámara baja del Parlamento.
Hubo indignación de los votantes por la mala conducta financiera del partido gobernante después de que los fiscales acusaran a 10 personas a principios de este año, incluidos tres legisladores y varios asistentes políticos.
El escándalo está relacionado con los fondos políticos recaudados a través de entradas para eventos del partido.
Se alega que decenas de legisladores del Partido Liberal Democrático de Kishida se embolsaron los beneficios de las ventas de entradas a cambio de falsificar los informes contables obligatorios.
El año pasado, varios legisladores del PDL enfrentaron acusaciones de no informar sobre cientos de millones de yenes (equivalentes a millones de dólares) en fondos. Se dice que el dinero no declarado se ha canalizado a fondos secretos no controlados.
El lunes se celebró una sesión parlamentaria especial para elegir al primer ministro, un proceso que tradicionalmente se considera una formalidad en Japón.
Esta vez se trató de la primera segunda vuelta en tres décadas.
Ishiba derrotó al líder de la oposición Yoshihiko Noda del Partido Democrático Constitucional de Japón por 221 votos a 160, con lo que consiguió otro mandato, pero ahora debilitado.
La mayoría de los miembros del gabinete de Ishiba permanecerán en sus puestos, aunque tendrá que nombrar sustitutos para tres funcionarios que perdieron sus escaños o se vieron afectados por los resultados de las elecciones.
Desde las elecciones, Ishiba ha resistido los pedidos de dimisión y ha dicho que negociará con otros socios de coalición para devolver la estabilidad a su Gobierno.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD