"Las criptomonedas están muy vinculadas al mundo de lo ilegal", señaló en Hoja de Ruta, Leopoldo Pérez Obregón, abogado e investigador asociado en el Instituto Universitario Europeo en Florencia, Italia. Contó los detalles a tener en cuenta para evitar estafas en el mundo cripto y cómo funcionan.
"Las criptomonedas son una base de datos que se hace de manera descentralizada. No lo hace en un banco y se hace en el blockchain que es como un gran cuaderno que anota quién tiene qué cosa", destacó el abogado. "Después uno puede abrirse una billetera anónima que no pide certificación y uno puede hacer circular dinero sin registros", mencionó.
Pérez Obregón contó que es una tecnología nueva y costosa. "Para hacer una transferencia podés gastar mucha plata por transferir criptomonedas. Es costosa frente a otros métodos tradicionales", dijo.
En cuanto a por qué prenden tanto, señaló que tiene que ver con la "falta de control". "En realidad siempre hay alguien detrás, y ese es el tema peligroso", sostuvo.
"En Argentina es la ley de la selva. Lo primero que tiene que saber uno es a dónde va esa plata de la inversión", explicó.
Entra las recomendaciones de inversión, Leopoldo destacó la importancia de "ante la duda no invertir para no caer en la boca del lobo o en este caso del león".
Mirá la nota completa