El gobierno de Javier Milei incorporó varios cambios en el proceso de venta de autos usados. Entre los más relevantes, se destaca la eliminación del trámite de libre deuda, una medida que busca simplificar la transferencia de vehículos. Además, se ha puesto especial énfasis a la digitalización de los trámites. En visita a los estudios de El Litoral Radio, Ariel Nicolás Basconcel, mandatario del Automotor, contó los detalles de las nuevas medidas.
Con la aparición del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), una plataforma digital que ya está en funcionamiento y que promete modificar por completo el proceso de alta de vehículos cero kilómetro, los concesionarios podrán registrar autos nuevos directamente, sin la necesidad de recurrir a las tradicionales oficinas del Registro del Automotor.
"Ahora las grandes concesionarias van a inscribirte en el título, la cédula y demás", explicó el profesional a Hoja de Ruta. "Completan los datos y te mandan la patente, cédula y título digital", agregó.
Entre otras de las eliminaciones, el Ministerio de Justicia anunció la eliminación del trámite, por lo que ya no es necesario realizar la constancia de pago de patentes o multas para poder efectuar la transferencia de los vehículos. En cambio, se deberán arreglar entre el comprador y vendedor.
Mirá la nota completa