¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Padres de alumnos con discapacidad piden más profesores de educación especial

En la nota enviada se pide la cobertura de todas la localidades de Corrientes con educadores especializados en este ámbito.

Por El Litoral

Jueves, 10 de abril de 2025 a las 11:44

A través de una nota enviada a la Vicegobernación, un grupo de padres de Esquina, dio a conocer la situación que atraviesan numerosos niños, niñas y adolescentes con discapacidad debido a la falta de Profesores de Educación Especial en diversas localidades.

En el escrito enviado el pasado 25 de marzo se destaca la "falta de acceso efectivo a una educación inclusiva y de calidad, vulnerando derechos fundamentales en la legislación nacional e intenacional".

Los padres involucrados en el pedido se fundamentan en un marco legal que garantiza la cobertura educativa a las personas con discapacidad. "El artículo 75, inciso 22, de la Constitución Nacional otorga jerarquía constitucional a los tratados internacionales de derechos humanos, entre ellos la Convención sobre los derechos del niño, la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y otros instrumentos que garantizan el derecho a la educación", destacan en la nota.

La nota presentada detalla los derechos vulnerados:

  • Derecho a la educación inclusiva, Ley 20.206, artículo 24. 
  • Derecho a la igualdad y no discriminación, de la Constitutción Nacional, artículo 16; convenció sobre los derechos del niño, artículo 6
  • Derecho al desarrollo integral, de la Convención de los Derechos del niño, artículo 6
  • Derecho a recibir apoyos pedagógicos adecuados, de la Ley 26.378, artículo 24
  • Derecho a la participación y a la vida en comunidad, de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, artículo 19.

También se aclara que "la Circular 01/2024 y la Resolución Ministerial 6613/22 regulan el rol del Docente de Apoyo a la Inclusión, la ausencia de profesionales en muchos municipios, impide el cumplimiento de los Proyectos Pedagógicos para la Inclusión (PPI)". 

Es por ello que el grupo de padres exigen de manera urgente la generación de recursos para el cumplimiento de las normativas vigentes, o sea, docentes capacitados, recursos adecuados y estrategias que "permitan la participación efectiva de los estudiantes en igualdad de condiciones".

Consideran esencial la presencia de Profesores de Educación Especial en todas las localidades de la provincia.

Además, se pide que el Instituto Superior de Formación Docente incorpore la formación específica para esta población para cubrir la carencia en este ámbito.

El pedido finaliza diciendo: "Como padres elegimos y tenemos derecho de poder llevar a nuestros hijos a cualquier institución escolar, ya que entendemos que la escuela especial no es de carácter graduada, y nuestros hijos tienen derecho a ser integrados a la sociedad y llevar una vida como del resto de sus pares".
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD