El programa Incluir Futuro, implementado por el Gobierno de Corrientes, informó este martes ya entregó más del 85% de las computadoras previstas para los estudiantes del nivel secundario en toda la provincia. De una matrícula total de 120 mil alumnos, restan distribuir unos 20 mil equipos, meta que las autoridades estiman alcanzar antes de que finalice el ciclo lectivo 2025.
La ministra de Educación, Práxedes López, destacó el impacto social y educativo del programa, que no solo facilita el acceso a la tecnología, sino que también permite el desarrollo de nuevas competencias digitales. “El programa revolucionó la educación secundaria en la provincia. Es un puente al mundo”, aseguró.
Las entregas, que se realizan con logística planificada y bajo custodia, ya se completaron en un 100% en 18 localidades y superan el 80% en casi 40 más, incluidas ciudades como Gobernador Virasoro, Ituzaingó, Bella Vista, Lavalle, Paso de los Libres y Santo Tomé. En tanto, la ciudad de Corrientes Capital alcanza un 81% de cobertura, y localidades como Goya, Esquina, Curuzú Cuatiá y La Cruz están en proceso de finalización.
Más de 70 mil estudiantes participan del programa Educaplay
El programa se complementa con Educaplay, la plataforma educativa oficial, y el desarrollo de contenidos audiovisuales a través de la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales, que desde su creación en 2022 ya generó más de 4.600 recursos educativos y 1.200 propuestas de formación. Más de 70 mil estudiantes participaron en iniciativas sobre programación, robótica, inteligencia artificial y alfabetización digital.
“Contar con contenidos digitales y herramientas tecnológicas permite que cualquier estudiante, desde cualquier lugar, pueda seguir aprendiendo”, subrayó la ministra. En zonas de difícil acceso como Isla Apipé o el paraje Monte Grande, la entrega de notebooks y la conectividad impulsada por TelCo tuvieron un efecto transformador en las trayectorias escolares.
Además, el impacto del programa se observa no solo en las aulas, sino también en los hogares. Para muchas familias, es la primera computadora en casa, y los actos de entrega suelen convocar a cientos de personas. “Hay un antes y un después en el rendimiento académico”, sostuvo López.
Por otra parte, el Ministerio de Educación trabaja en fortalecer la alfabetización en el nivel primario mediante la entrega de libros, formación docente específica y evaluación de aprendizajes. Como reconocimiento a ese esfuerzo, la ONG Argentinos por la Educación otorgará a Corrientes la distinción “Provincia Alfabetizando”, una mención que solo han recibido hasta ahora unas cinco o seis provincias en el país.
La entrega oficial está prevista para el 18 de agosto, en un acto donde participarán referentes nacionales y el gobernador Gustavo Valdés.