¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Gildo Insfrán plebiscita su hegemonía en las elecciones

Por El Litoral

Domingo, 29 de junio de 2025 a las 00:17

n Unos 488 mil formoseños están habilitados para votar en las elecciones de este domingo 29 de junio, en las cuales se renovará la mitad de la Cámara de Diputados de la provincia, se definirá la composición de los concejos deliberantes municipales y se elegirán a los 30 convencionales constituyentes para reformar la Constitución formoseña. El Partido Justicialista (PJ) conducido por el gobernador Gildo Insfrán busca mantener su predominio político y conseguir la mayoría en el órgano constituyente, mientras que La Libertad Avanza (LLA) se presenta por primera vez en territorio formoseño y postula como candidato a un intendente que acompañó a Insfrán durante 30 años y que saltó a las filas libertarias. 
Los comicios serán realizados bajo la tradicional Ley de Lemas, que rige desde 1987 en Formosa, una de las tres provincias argentinas en las que se aplica junto con Misiones y Santa Cruz. Esta ley permite el “doble voto” acumulativo y simultáneo, que habilita a las alianzas partidarias a registrarse con un lema que, a su vez, puede estar compuesto por diversos “sublemas” o listas que compiten entre sí, como ocurre en una interna. Luego del escrutinio, se acumulan los votos de todos los sublemas asociados al lema, y la lista que alcance la mayor cantidad de votos resulta ganadora dentro de esa interna y le pertenecen todos los cargos correspondientes al lema en la competencia contra otras fuerzas políticas. El “doble voto” radica en que se elige simultáneamente a un lema y a una de las listas internas, en caso de haber más de un sublema en la competencia interna.  
Para estas elecciones hay cuatro lemas y 78 sublemas en juego en Formosa. El lema del Frente para la Victoria-Partido Justicialista cuenta con 56 sublemas; La Libertad Avanza tiene 3; Libres del Sur cuenta con 7; y Confederación Frente Amplio Formoseño tiene 12. Desde la Justicia aclararon que son casi 1800 candidatos y que son números habituales para una elección de medio término en la provincia. Sin embargo, las autoridades electorales de Formosa explicaron que en ninguna de las 1501 mesas habilitadas los votantes se encontrarán con esa cantidad de boletas: "Un sublema está habilitado a competir en las tres categorías, pero hay muchos casos en que no presentan en todos los municipios", aseguró Daniel Moreno, presidente del Tribunal Electoral Permanente. 
El oficialismo formoseño liderado por Insfrán tiene dos objetivos claros para estas elecciones, en las cuales el gobernador no estará en la boleta como candidato. Por un lado, el peronismo local pretende mantener su hegemonía política en la Cámara de Diputados provincial y, por otro lado, alzarse con la mayoría de los escaños de la convención constituyente. Insfrán llega a estos comicios arrastrando un conflicto con la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto a la reelección indefinida. El máximo tribunal falló en contra del gobernador peronista al sostener que se trata de una prerrogativa ilegal, por lo cual el mandatario provincial decidió impulsar la reforma de la Constitución de Formosa. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD