¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Cari homenajeó a Aguirre Lanari

 El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales recordó la valía del legislador correntino que tanto hizo por el país.
 

Por El Litoral

Domingo, 07 de septiembre de 2025 a las 00:05

n Ante un selecto y colmado auditorio, en la sede del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (Cari), en la ciudad de Buenos Aires, tuvo lugar un acto de recordación a la
figura del Dr. Juan Ramón Aguirre Lanari, eminente jurisconsulto y político correntino, que se destacara en la función público y en ámbitos académicos.


Abrió el acto el titular del Cari, Francisco de Santibañes, quien, entre otras cuestiones, destacó que Aguirre Lanari había sido en 1978 uno de los fundadores de la institución. Seguidamente, el embajador Arnoldo Listre reseñó diversos aspectos de su vida diplomática, primero como Embajador en Venezuela, y luego su actuación como Ministro de Relaciones Exteriores. Dijo Listre que “le tocó actuar en un momento difícil, luego de la guerra por Malvinas, y señaló el importantísimo logro que significó la Resolución 37, que disponía que la disputa por la soberanía “debía resolverse pacíficamente entre los Estados”, que fue uno de los mayores logros de la diplomacia argentina en la segunda mitad del siglo XX.


Seguidamente, el ex Presidente Provisional del Senado, Dr. Eduardo Menem, destacó la labor en la cámara alta del senador Aguirre Lanari, que se desempeñara en tres períodos, destacando que era el “hombre de los consensos y de la palabra mesurada”, a la vez que elogió sus meticulosas posiciones en diferentes debates.

Por su parte, el diputado electo Ricardo Leconte (h.) se refirió a aspectos políticos de su vida y a su larga militancia en el Partido Liberal, señalando su estatura moral y su servicio a Corrientes y a la nación. Rescató que sentía la función pública con una indudable carga pública y destacó que había sido y es un ejemplo a seguir y un orgullo para los correntinos.
Finalmente, el doctor Rosendo Fraga, además de contar algunas anécdotas y vivencia compartidas, trazó un paralelismo con el Dr. Carlos M. Muñiz, fundador del Cari, con quienforjara una amistad perenne desde los tiempos de la facultad, y se refirió, también, a su devoción por el Gral. Mitre y a su producción bibliográfica.


Cerró el acto una de sus hijas, Cecilia Aguirre Lanari de Rivarola, quien reseñó algunas facetas de su vida familiar y se refirió al legado que dejara a sus hijos, nietos y bisnietos.
Además de su otra hija, Teresa, de sus nietos Bulgheroni y Rivarola, de su hermana Raquel A.L. de Guerrero Leconte, entre muchos otros, se hallaban presentes los ex gobernadores José A.Romero Feris y Ricardo G. Leconte, Jorge H. Herrera Vegas, Guillermo Stanley, Marita Carballo, Guillermo MacLoughlin Bréard, Ricardo Yofre, Ana Ma. Ramírez, Santos Goñi, Gloria Báez, Hernán Santiváñez Vieyra, Carlos Sersale, Eduardo Airaldi, Juan C. Raffo y Lila Roldán Vázquez.

PUBLICIDAD