¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Ultracavitación para decir “adiós” a los kilitos de más

Por El Litoral

Lunes, 21 de octubre de 2013 a las 01:00
La ultracavitación es el método efectivo y cómodo para adelgazar, reducir celulitis y eliminar grasa, dado que presenta resultados visibles desde la primera sesión y permite atacar directamente áreas complicadas como cadera, muslos, glúteos, brazos, abdomen y cintura. Sin embargo, es fundamental resaltar que se trata de un tratamiento que debe ir acompañado de una buena alimentación, sana y equilibrada y ejercicio físico, sobre todo evitar el sedentarismo. 

¿En qué consiste el tratamiento?
La esteticista Yenny Acevedo comentó a Vivir Bien que la técnica con ultracavitación es un tratamiento indoloro. Consiste en ocupar un ultrasonido de mucha potencia que produce una implosión de la membrana plasmática de los adipocitos (grasa acumulada) liberando el contenido graso del metabolismo corporal. 
Las ondas emitidas solo afectan a las células adiposas que son las que poseen la mayor  cantidad de agua en el cuerpo, no daña los vasos sanguíneos ni linfáticos ni ningún tejido adyacente por tener diferente consistencia y elasticidad. La especialista aclaró que “estos desechos grasos son eliminados por medio de la orina”. 
Antes de iniciar las sesiones, es muy importante el previo control médico, “el paciente debe consultar a su doctor de cabecera, quien le realizará los estudios y será él quien determine si la persona está apta físicamente para realizarse el tratamiento”, explicó Acevedo. 

Contraindicaciones 
Es un tratamiento indicado para aquellas personas sanas que no tienen problemas hepáticos o renales, que quieren mejorar el aspecto de su cuerpo sin tener que acudir a la cirugía. El tratamiento con ultracavitación no se pueden realizar las personas con colesterol elevado y que presenten alguna afección en el sistema urinario. 

Tratamiento 
Las sesiones del tratamiento con ultracavitación se realizan una vez por semana durante tres meses aproximadamente. La esteticista Acevedo aclaró que se aconseja acompañar dicho tratamiento con sesiones de radiofrecuencia, un aparato que a partir del calor estimula la formación de fibras y ayuda tonificar la piel. 
La ultracavitación se puede realizar tanto a hombres como a mujeres a partir de los 20 años y siempre teniendo en cuenta las contraindicaciones. Cabe destacar que durante el tratamiento se puede realizar la rutina diaria sin inconvenientes, ya que no causa ninguna lesión en la piel. 

Consejos
La esteticista aconsejó que durante la ultracavitación el paciente tome abundante agua, dos litros aproximadamente, y lleve una alimentación saludable. Además es importante que la persona no deje de realizar ejercicios físicos, “ya sea caminar, ir al gimnasio, andar en bici o la actividad que el paciente desee para complementar el tratamiento”, aclaró la especialista. 

Ventajas
Es un tratamiento indoloro y seguro.
No requiere intervención quirúrgica.
Los resultados se hacen evidentes en las primeras semanas.
Muy útil para el tratamiento de la celulitis y de la adiposidad localizada.
 
Sobre la celulitis 
La doctora Irene Bermejo, médica dermatóloga, miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología, explica que más allá de un tratamiento efectivo, es fundamental que el paciente tenga una buena conducta alimentaria y deje de lado la vida sedentaria. 
La celulitis es un trastorno metabólico de la grasa, como la diabetes o el colesterol. Pero con el tratamiento indicado puede mejorar mucho. Después hay que seguir ciertos lineamientos y cuidados para mantenerse. En cuantos a los diferentes tratamientos, la médica de la Sociedad Dermatológica Argentina opina que los métodos tópicos para celulitis son buenos. Más allá de la calidad de cada producto, todos sirven, algunos más que otros, pero en el contexto de un plan terapéutico más amplio.
En cuento a la alimentación, para Mónica Katz, directora de Nutricionar y del posgrado de Nutrición de la Fundación Favaloro, lo aconsejable es comer frutas, verduras y cereales y tomar jugos cítricos porque previenen la mala circulación. La carne de pescado también ayuda a degradar grasas. 

EL DATO 
Yenny Acevedo
Cosmetóloga- Cosmiatra- Esteticista 
CECE- Centro de Estudios en Cosmetología y Estética
Teléfono: 0379-154599601
Misiones 1470- Corrientes 


Últimas noticias

PUBLICIDAD