Llega el verano y para muchas personas esta etapa se convierte en un verdadero problema, ya que el calor favorece la dilatación de las venas, empeorando el retorno de la sangre hasta el corazón, lo que provoca la pesadez en las piernas. Esta sensación afecta no sólo a los adultos, sino también a aquellas personas que pasan muchas horas paradas o bien mujeres que usan a diario zapatos altos.
Para contrarrestar el síndrome de las piernas cansadas, la presoterapia y drenaje linfático manual, son algunas de las mejores opciones; apuntó la esteticista Gabriela Gómez.
Detectar
La pesadez de piernas es un problema muy habitual, cuyos síntomas más comunes, son el dolor generalizado o localizado en las várices (en aquellas personas que las tienen), cansancio, calambres, hormigueos, sensación de calor, prurito, hinchazón, dilataciones de las venas y aparición de arañas vasculares e incluso celulitis.
Causas
La insuficiencia venosa es una de las principales causas para la pesadez de piernas, que también puede ser provocada por ciertos desarreglos hormonales que hacen que este problema sea más habitual entre las mujeres que entre los hombres. La menstruación y el embarazo son dos etapas en las que es habitual sufrir una retención de líquidos mayor que produce una especial molestia en las piernas de las mujeres.
Relacionados con los malos hábitos de vida, el sedentarismo, un exceso de sodio en la alimentación y una mala postura también provocan problemas en las piernas, como ocurre con el exceso de peso o la toma de ciertos medicamentos (entre los que destacan los antihipertensivos, los antidepresivos, la píldora anticonceptiva o los antiinflamatorios), que provocan edemas como efecto secundario. Aunque con menor prevalencia, también pueden producir edemas en las piernas patologías tiroideas, insuficiencias cardíacas, renales o hepáticas y ciertas alergias e inflamaciones e incluso, problemas genéticos o traumatismos.
Sin embargo, las altas temperaturas no deben asustarnos y hacernos sufrir, sino indicarnos que es momento de intensificar el cuidado que, no obstante, debe ser una constante durante todo el año. En verano es conveniente someterse a tratamientos en los que se irán alternando diferentes procedimientos para conseguir reducir el edema, la hinchazón y la pesadez generalizada.
Tratamientos
Uno de los tratamientos estrella para las piernas cansadas es la presoterapia o botas de drenaje, ideal para eliminar líquidos y mejorar la circulación sanguínea, lo que contribuye a calmar el dolor en las varices y en el resto de las piernas. Es utilizado también como complemento en los tratamientos reductores.
Para conseguir un resultado mayor, el drenaje linfático manual es lo mejor, ya que ayuda a eliminar la retención de líquidos. Este tipo de masaje circulatorio consta de una serie de movimientos muy suaves y lentos utilizando solamente el peso de la mano, que persiguen drenar o desplazar la linfa.
La linfa es un fluido de color transparente que se encuentra estancada en el organismo, compuesto de sustancias similares a la sangre, con la excepción de que no contiene glóbulos rojos ni proteínas. Para iniciar este masaje debemos hacer la apertura de los grupos ganglionares, y realizar el masaje en tres partes:
1. de la rodilla a la ingle.
2. de tobillo a rodilla.
3. de rodilla a ingle nuevamente para un completo vaciamiento.
Otras opciones
Otros tratamientos de estética para las piernas cansadas son los masajes que se aplican con vendas frías o aquellos que se realizan con geles especiales con efecto frío, por ejemplo el gel criogeno. Una combinación semanal de estos tratamientos es lo mejor para las personas con problemas severos de pesadez.
Cabe destacar que los masoterapeutas y esteticistas con estos tratamientos pueden ayudar a “prevenir” unas patologías mucho más graves, como son las várices, edemas o trombosis en las piernas. Cuando el problema ya está presente el paciente deberá ser derivado a un especialista médico.
Cinco trucos para el hogar
1. Normalmente la sensación de pesadez en las piernas va aumentando a medida que van pasando las horas. Por este motivo, cuando llegamos a casa después de una dura jornada, acostarnos un rato con las piernas levantadas y hacia atrás. Además de descansar, conseguiremos ayudar a que el retorno de la sangre desde las extremidades al corazón sea más sencillo.
2. Meternos en la ducha y pasar el chorro de agua fría desde los tobillos hasta las ingles también contribuirá a que reduzcamos esa sensación de malestar y al salir del baño podemos completar el cuidado con un masaje ascendente con cremas con efecto frío.
3. No usar tacos demasiado altos ni prendas ceñidas o no cruzar las piernas cuando se está sentado.
4. Igualmente, no es bueno pasar muchas horas de pie o sentado. Si te gusta la tele o la computadora o tú trabajo te obliga a ello, hacé pausas y movete un poco por la habitación para facilitar la circulación sanguínea.
5. También podés aprovechar esas pausas para hacer círculos imaginarios con los pies, primero en una dirección y luego en la otra, repitiendo 10-15 veces. Se hacen sentados, así que son ideales para casa, el trabajo o el colectivo de regreso.
EL DATO
Gabriela Gómez
Esteticista
BELLA Estética- RELAX & BELLEZA.
Jujuy 1.136 planta baja- Corrientes- Capital
Teléfono: 0379- 154226732.