Lunes 17de Junio de 2024CORRIENTES19°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

Lunes 17de Junio de 2024CORRIENTES19°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

/Ellitoral.com.ar/ Destinos

Formosa: paisaje y tradición en Pirané

El circuito turístico de Pirané en Formosa se encuentra a 234 kilómetros de Corrientes por lo que se convierte en una de las opciones cercanas para estas vacaciones de invierno. Ostentando el mismo nombre que el departamento que lo contiene, la localidad de Pirané seduce al turismo con su clima siempre propicio muy agradable en invierno, con muy pocos días de frío.
La región se encuentra cubierta por grandes montes naturales, abundando especies como el quebracho colorado y blanco, el lapacho y el algarrobo. Mientras que sus lagunas, esteros y riachos invitan a la pesca de bagres, tarariras y moncholos, entre otros.

Tradición
Capital Provincial del Folklore, Pirané se viste de fiesta y tradición cada mes de octubre atrayendo visitantes de los más diversos orígenes hacia una celebración que está posicionada entre las más prestigiosas festividades culturales argentinas.
También puedes visitar otras localidades significativas del departamento Pirané como El Colorado, emplazado sobre la margen izquierda del Río Bermejo; Colonia Villafañe, arraigada sobre lo que fuera el Fortín Capitán Solari; y Villa Dos Trece, paraje donde se realiza el Festival de la Zafra Algodonera.
 
¿Qua hacer?
Uno de los sitios para visitar en Pirané es la Villa Kilómetro 213 que se destaca entre los parajes cercanos por sus atractivos culturales y paisajísticos. A escasos kilómetros de su extensión territorial aparece la Colonia Campo Hardy, y dentro de los límites de ésta el Camping El Dobagán, justo en la desembocadura del riacho en el Río Bermejo. La villa se ubica en el cruce de la Ruta Provincial Nº 3 y la Ruta Provincial Nº 1.
El Colorado, perla del sur formoseño, mote que recibe en respuesta a la belleza de su paisaje, la ciudad de El Colorado se halla emplazada sobre la margen izquierda del Río Bermejo, al cual convierte en su central atractivo turístico, y del cual toma el nombre por el color de sus aguas. Ostenta un puente que sirve de comunicación con la ciudad de General San Martín, perteneciente a provincia de Chaco.
También podés visitar el Eco Museo El Colorado que se encuentra su sede en la Biblioteca Pública “Pablo Castagne” que funciona en una única sala, reuniendo en la misma, elementos históricos, culturales y ecológicos.

¿Sabías qué?
Pirané es sede del Festival Folclórico Provincial y sub sede del Festival Nacional de Folclore de Cosquín. Los mismos comienzan a mediados de octubre de cada año, promocionándose como eventos de gran repercusión. Manifestación cultural tendiente a reivindicar el espíritu nacional mediante la música, la poesía y el baile, encuentran su escenario en el Centro de Educación Física de Pirané y desde allí intentan devolver a los espectadores y participantes la esencia originaria.

EL DATO
El clima de Pirané es caluroso en verano y agradable en invierno, siendo muy pocos los días fríos. La temperatura media es de 26 a 27 °C, con una máxima de 43 °C y una mínima de 16 °C. Las épocas de lluvias son marzo y abril, setiembre y octubre. En años normales las precipitaciones alcanzan los 1.100 mm anuales.

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error