El Polara es un coche que mide 5490 mm de largo por 1990 mm de ancho; animado por un motor V8 de 383 pulgadas cúbicas (6276 cc) que rinde 340 CV SAE. Su diseño como buque insignia de la marca, es una expresión de la visión aeroespacial que se impone en el gusto estadounidense de finales de los cincuenta y así lo demuestran sus alas traseras iluminadas, sus pilotos en forma de toberas y la luminosidad del habitáculo.
En la misma idea dispone de una caja de cambios automática Push Button Torqueflite, que tiene la curiosidad de que se maneja mediante botones y no con una palanca, como estamos acostumbrados a ver.
Se trataba de una carrocería Unibody System, el embrión del concepto autoportante, y había cuatro variantes disponibles: sedán cuatro puertas, hardtop dos puertas, hardtop cuatro puertas y familiar.
La lista de opciones disponibles iban desde la dirección asistida, hasta el aire acondicionado, pasando por control de crucero, asientos y elevalunas eléctricos y llegando hasta un asiento delantero partido que giraba hacia afuera al abrir la puerta.
En 1968 se introduce en Argentina el Dodge Polara, diseñado exclusivamente para el mercado argentino y fabricado por Chrysler Fevre Argentina, vehículo que en España se comenzó a ensamblar en 1971 en Ckd como Dodge 3700.1
Los Polara argentinos
RT, Coronado, Gran Turismo
4L - 203 pulg. cub. - 3.3L Perkins Diesel
6L - 225 pulg. cub. - 3.7L
GTX Coupé
V8 - 318 pulg. cub. - 5.2L
Dodge Cherokee (Exclusivo para TC)
6L - 188 pulg. cub. - 3.0L (Jeep Cherokee)