para Cars.com.ar
El exitoso utilitario que la marca francesa fabrica en la Argentina (planta de El Palomar) no se quiso perder el tren de la moda off-road o aventurera tan en auge en la región. Así, llegó al mercado esta variante Berlingo identificada con las siglas XTR que se ofrece tanto en versión naftera 1.6 de 110 CV como diesel de 92 caballos, como el caso de la unidad probada.
En el exterior XTR se diferencia por los adhesivos alusivos en la parte superior de la ventanilla trasera y las barras longitudinales de techo en color gris aluminio. Sin embargo, el modelo de Citroën no se queda en una mera decoración en la imagen, sino que también apela a cambios mecánicos como el mayor despeje y los neumáticos de uso mixto (185/65) montados en llantas de aleación de 15 pulgadas.
Por dentro la única diferencia está en los bordados con la sigla XTR en los respaldos de las butacas delanteras.
Funcionalidad y equipamiento
La berlingo mantiene las dotes de espacio, confort y capacidad de carga. El nivel de terminaciones y materiales es correcto más allá que se puede reclamar alguna que otra mejora. Instrumental sencillo, con fondo blanco y perfectamente legible. La butaca ofrece una postura de manejo bastante alta y la columna de dirección se ajusta en altura. Posee una gran cantidad de portaobjetos y el espacio de carga arranca en los 624 litros que pueden ampliarse a 2.800 con las plazas traseras completamente abatidas. Las puertas corredizas permiten ingresar y salir de la segunda fila de asientos con gran comodidad.
Al estar basado en el equipamiento SX Pack, el listado de confort mantiene: computadora de a bordo; aire acondicionado; espejo derecho con regulación eléctrica; sistema de audio con CD, entrada Auxiliar, puerto USB y manos libres Bluetooth, entre otros. El rubro seguridad respeta el doble airbag frontal; los frenos ABS; los ganchos Isofix; los faros antiniebla delanteros y traseros; y apoyacabezas en todas las plazas con cinturones de tres puntos.
Motor conocido
El motor sigue siendo HDi 1.6 de 92 CV que responde con elasticidad ofreciendo buenas recuperaciones. Es un propulsor que, asociado a una caja de cambios manual de cinco marchas, se destaca por la austeridad en el consumo, ya que se conforma con 8,3 litros cada 100 kilómetros viajando a 130 km/h. Con un buen trabajo de insonorización resulta confortable para llevarlo en ruta, donde alcanza una velocidad máxima de 165 km/h. El 0 a 100 km/h se consigue en 13,9 segundos.
Dinámica
Concebido básicamente para el trabajo, este chasis es franco en su desempeño por estar asociado a un diagrama de suspensión robusto para absorber las irregularidades en tramos desparejos y al mismo tiempo desplazarse en ruta con buen aplomo, más allá de las inclinaciones lógicas debido al formato de la carrocería. Con algo de carga se lo nota más a gusto al igual que cuando baja del asfalto, ya que los neumáticos son más propicios por su mejor adherencia en tierra y barro. El chapón protector de la zona bajo lleva tranquilidad al momento de andar por ripio o huellas profundas. Es un vehículo ideal para hacer cientos de kilómetros y bajarse si acusar cansancio. La objeción va para el vástago de la caja que encuentra resistencia en sus recorridos.
La versión naftera 1.6 de 110 CV de la Berlingo Multispace XTR se ofrece a 172.500 pesos y esta HDI a 185.500 pesos. Ambas incluidas en el plan Pro.Cre.Auto y con una garantía de 2 años, tienen como rivales a la Peugeot Partner como único modelo con opción diesel, a la Renault Kangoo y a las Fiat Qubo y Dobló. Con más de 65 mil unidades vendidas desde su lanzamiento, este modelo de Citroën ofrece esta variante con aires de aventura como una alternativa para el usuario que busca funcionalidad y comocidad ya sea para trabajo o para moverse con la familia.
A favor
- Consumo
- Habitabilidad
- Capacidad de carga y versatilidad
En contra
- Sensibilidad a vientos cruzados
- Selector de cambios con recorridos mejorable