¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El “Bichi” Luis Ramos disfrutó del título “como uno más de ellos”

Por El Litoral

Lunes, 24 de noviembre de 2014 a las 01:00
PARA EL ALBUM FAMILIAR. LUIS RAMOS, JUNTO A NAHUEL, EL HIJO DE PABLO SUAREZ.
VICTOR SUGASTTI

El sábado, día en que se consagró bicampeón del fútbol correntino, el Deportivo Curupay, tuvo un visitante de gran predicamento en su momento vistiendo los colores del Deportivo Mandiyú, el goleador misionero Luis Alberto “Bichi” Ramos. El ex jugador “albo”, fue invitado por su compadre Pablo Sixto Suárez que hace cuatro años es el entrenador del equipo “maderero” para “comer un asado en casa y compartir con mi compadre un momento con toda mi familia que hace muchos años que no tenemos”, según acotó el DT al preguntársele sobre la distinguida visita.
Sonia, la esposa del entrenador del barrio Bañado Norte, que nunca concurre a las canchas, presenció el partido de ida y le trajo suerte al equipo y esta vez repitieron con su compadre Ramos en la revancha. 
Nahuel Suárez, hijo de Pablo e ahijado de Ramos, comentó que “quería tener un recuerdo con mi padrino, por eso quería sacarme una foto con él que hace mucho tiempo no me ve. Yo era muy chico cuando él era compañero de equipo de mi papá. Y ahora que está con nosotros, acompañándonos, porque estuvo en el vestuario al principio, entró en el precalentamiento del equipo, y luego se retiró cuando el partido estaba por comenzar, me dio mucha alegría y muy buena onda nos trajo”. 
“Justo dio la casualidad que en la final pude cumplir una buena tarea, marcando, encimando y no dejándolo recibir libre a la máxima figura que tiene Quilmes, que es Gauto, y mi papá y los periodistas dijeron que hice una buena tarea, así que me pone muy bien, me emocioné mucho, porque de esta manera por lo menos le devolví la visita a mi padrino, espero que le haya gustado mi juego y esta final se la dedicamos a él, un título que se llevó a Misiones”, agregó Nahuel Suárez. 
A su vez, el propio Ramos señaló que “tengo mucho que agradecer a Corrientes y los dirigentes de Mandiyú, que me significó ser reconocido en el ambiente futbolístico a nivel nacional. El mejor gol que hice en mi carrera le hice a River en cancha de Huracán y justo yo soy hincha de River"
“Debo reconocer lo que significó  para mi en su momento el estar jugando en un nivel profesional, contra equipos de jerarquía como aquella vez que a Mandiyú le tocó jugar la Liguilla Pre-Libertadores contra San Lorenzo de Almagro con un lleno total en las tribunas de Huracán, fue muy emocionante”, relató el “Bichi”.
"Y claro no me olvido de mis ex compañeros, Pedro (Barrios), Oscarcito (Urbina), el Indio Altamirano, Pablito Quiroga, mi compadre Pablo, en fin, todos los que formamos parte de esa camada de futbolísticas que pusieron a Corrientes en el mapa nacional. Uno de mis sueños sería dirigir al Deportivo Mandiyú en un proyecto a largo plazo, y con fines de volver a recuperar el prestigio que tuvimos en aquellos años. Devolverle al club a los primeros planos. Hace más de 9 años que obtuve el título de entrenador nacional y trabajo como coordinador del fútbol Interprofesional en Posadas”, agregó quien cerró el año como entrenador de los Profesores L en el certamen de los interprofesionales de la capital provincial de Misiones.
Por último, brindó las felicitaciones para su compadre, “por el título, lo tiene merecido, porque me contó de lo mucho que se sacrificaron los muchachos, así que feliz por que vine y disfruté  como uno más de ellos este campeonato”, finalizó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD