¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Hace 17 años El Litoral comenzó a mostrar sus contenidos al mundo desde Internet

Por El Litoral

Jueves, 30 de abril de 2015 a las 01:00
En abril de 1998 la situación en Corrientes no era fácil, una importante inundación afectaba seriamente a la región. Las desgarradoras imágenes y novedades de lo que sucedía recorrían el país bajo la pluma. En ese contexto, El Litoral decidió incursionar en el mundo digital y ser el primer medio del nordeste en contar con una página de Internet.
Fue así que un lunes 20 de abril a las 22 horas, a través de corrientes.com.ar/el-litoral, el decano de la prensa correntina comenzó a mostrar sus contenidos al mundo. El sitio estuvo realizado por desarrolladores locales y las primeras notas pertenecían a la pluma de Gustavo Lescano.
Fue en ese momento en que se comenzó a transitar el camino que lleva a este medio a liderar el mundo digital de la región hoy en día. El reconocimiento del público se logró desde el primer minuto, lo cual se vio desde las misivas que llegaban por parte de lectores de varios países, principalmente de correntinos que tuvieron que abandonar sus tierras y podían volver a tener un contacto gracias a El Litoral.
La particularidad del anuncio de la página web de El Litoral, es que en las páginas de esas semanas, los periodistas tuvieron que explicar a sus lectores acerca de qué se trataba Internet y las ventajas que ofrecía. En 1998, la computadora estaba lejos de ser un elemento habitual en los hogares correntinos.
Otra novedad de ese día fue el debut de un correo electrónico, otra novedad. Desde ese momento, los lectores se podían comunicar con la redacción escribiendo a [email protected].
Todos los lunes, El Litoral compartiría a través de su página web sus principales noticias semanales, como así también contenidos sobre Corrientes y los dibujos de Chaque, su histórico dibujante. 

Los avances, una tradición
Para El Litoral siempre fue una sana costumbre ir en la búsqueda de los principales avances tecnológicos y editoriales del momento para así satisfacer a su público, manteniéndolo informado siempre con los mejores contenidos. Desde su nacimiento en la mañana del 3 de mayo de 1960 hasta hoy, es la prédica.
Hace casi 55 años se debutó en las calles correntinas desde las linotipos, que trabajaban con plomo fundido para imprimir las páginas en formato sábana. Sin embargo, en julio de 1978 la renovación llegó con los sistemas de impresión offset, lo más moderno del momento.
Al formato sábana se lo abandonó el 9 de abril de 1987, aprovechando la visita del papa Juan Pablo II. El diario, de medir 56 centímetros de alto y 35 de ancho pasó a tener las dimensiones actuales que rondan los 39x29, que era considerado más novedoso.
Sin mayores modificaciones se siguió hasta 1996, cuando la impresión del diario contó con otro importante adelanto, ya que se adquirieron rotativas capaces de mostrar color. Luego de 36 años de vida expuesta en blanco, gris y negro, se incorporaron toda la gama que la paleta ofrece.
Las propuestas editoriales también fueron progresando, incorporando secciones, suplementos, sorteos y más, siempre buscando estar cerca de los lectores.
El nacimiento de la web de El Litoral en 1998 y la incursión en redes sociales desde 2012 responde a esta misma intención, la de ir un paso adelante siempre. Seguramente en los próximos años habrá más plataformas que hoy sólo imaginamos, y a las que este medio siempre buscará llegar.

Últimas noticias

PUBLICIDAD