Dolar Compra: $57,75
Dolar Venta: $62,25
Dolar Compra: $57,75
Dolar Venta: $62,25
Con la participación de especialistas argentinos y del exterior, mañana y el jueves se desarrollará en la ciudad el VII Congreso Argentino de Justicia y Tecnología. Estiman que asistirán unas 400 personas. El director de Informática del Poder Judicial local, Santiago Carniel, brindó detalles del encuentro y habló del plan de digitalización que están implementando.
En el marco de exploraciones paleontológicas en la Formación Toropí/Yupoí, en la provincia de Corrientes, investigadores del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, UNNE-CONICET) identificaron restos fósiles de un ejemplar de “ocelote”. Es el tercer registro de félido en ese sitio paleontológico, y el primer registro fósil de la especie “Leopardus pardalis” del Pleistoceno Tardío para la Mesopotamia argentina.
Un trabajo de la UNNE aportó nuevas localidades de registro y ecología de especies de murciélagos en la provincia. Pese a la conocida riqueza en especies, la información sobre los quirópteros se considera aún escasa respecto a otros lugares del país, lo cual evidencia la necesaria continuidad de estudios.
Investigadores del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET-UNNE) llevan a cabo un estudio para conocer los principios ecológicos que rigen la producción de arroz, a fin de generar herramientas de manejo integrado, con un enfoque sustentable, que permitan minimizar la presencia de plagas que afectan al cultivo y disminuir el uso de agroquímicos.