Nuestra cultura es generadora de gente psicópata. Años atrás se creía que la psicopatía era una enfermedad, pero hoy se sabe que es una manera de vivir, una forma de funcionar.
Características de los psicópatas:
1. Son arriesgados
Son personas que corren riesgos ¿Por qué muchas mujeres forman parejas con psicópatas? Porque el psicópata siempre llega primero. A los chicos promedio les da miedo encarar a una mujer y piensan: “¿le hablo o no le hablo?”, “¿me animo o no me animo?”. El psicópata, en cambio, avanza. Además, son personas que generan adrenalina cuando llegan a una pareja. ¿Por qué muchas mujeres dejan a los chicos buenos? Porque se aburren. El chico bueno es predecible, siempre hace lo mismo de la misma manera, a la misma hora. El psicópata trae un torbellino de ideas, y la mujer se siente viva por un tiempo hasta que después comienza a sufrir. Una persona con personalidad psicopática no puede posponer sus deseos, necesita una gratificación inmediata, por eso no evalúa si algo le conviene o no, y pasa directamente a la acción.
2. Cosifican
Hacen del otro un objeto que usan y descartan. Todos alguna vez hablamos de más y nos sentimos culpables por haberlo hecho, pero el psicópata habla, grita, insulta, y no siente absolutamente nada. ¿Por qué? Porque cosifica al otro, no puede empatizar, tiene simpatía pero no tiene empatía. Si tiene que llorar, llora; si tiene que reír, ríe, pero lo hace porque lo siente, sino que lo simula. Usa a los demás como objetos. Es una persona cruel que descarta a la gente: puede abandonar a un hijo o dejar a su familia como si nada. Tiene la conciencia cauterizada.
3. Son parásitos
No trabajan y viven de los demás. Buscan qué le pueden sacar al otro. Viven de la changa, del sueldo de la mamá, de la jubilación de la abuela. Son vagos, es decir, tienen grandes sueños, pero no trabajan y buscan quién los pueda sostener. Son personas que no respetan los límites, por eso tienen problemas con los maestros, con la policía, con la justicia. Violan permanentemente los límites, no los respetan, no pueden sujetarse, y esta es la razón por la que tienen problemas con todas las figuras de autoridad.
4. Son engañadores
Son hábiles expertos en el engaño y en la mentira. Mientras la mayoría de nosotros cuando mentimos tartamudeamos o sudamos, porque el cuerpo nos manda una señal de estrés, el psicópata vende mentiras con mucha destreza y completa soltura.
5. Son narcisistas
Tienen el ego inflado: “Yo, yo, yo, yo…”. No pueden mirar hacia adentro para evaluarse, por eso no crecen. Suelen decir: “Yo sé, yo sé”. Ese es un rasgo de narcisismo, de las personas que no pueden aprender, y siempre explican y justifican todo. El psicópata les echa la culpa a los demás porque no puede mirar en su interior.
6. Son seductores
El psicópata lastima, daña y descarta usando la mentira, la seducción. Tal vez recién se conocieron, pero la mujer ya siente que tienen que vivir juntos; ni lo conoce, pero le genera adrenalina. Los psicópatas son seductores natos.
7. Son peleadores
Los psicópatas se odian entre sí, pero se pueden unir con el objetivo de destruir a alguien. Son personas peleadoras que suelen atemorizar con frases como: “no sabés quién soy”, “tené cuidado… ¿quién te va a proteger a vos?”.
La psicopatía va en aumento. Cada vez con más frecuencia vemos chicos que no respetan los límites, insultan, manipulan y no pueden empatizar con los otros.
¿Qué hacer frente a un psicópata?
Los profesionales recomiendan:
1. Contacto cero: nadie puede cambiar a un psicópata, por eso se recomienda no tener ningún tipo de contacto con él. Si te manda un mail, no lo contestes; si te hace un llamado, no lo atiendas; si te viene a ver, no lo recibas. Se recomienda contacto cero porque el psicópata necesita de la pelea con el otro para mantener su psicopatía.
2. Indiferencia: se recomienda no tenerles miedo y decir: “¡Ay cuidado que es un psicópata!”. No hay que temerles ni idolatrarlos, sino ser indiferente y demostrarles que sencillamente no despiertan absolutamente nada. Muchos psicópatas ponen abogados y hacen guerra, presentan batalla, muestran odio…. Intentan mantener la pelea, porque es precisamente lo que necesitan, sin embargo, cuando recortás territorio, los dejás sin espacio ni lugar.
3. Privacidad: los profesionales aconsejan ser muy cuidadosos y no contarles nuestras cosas, dado que el psicópata te estudia y ve cuál es tu ambición, qué cosas querés lograr, y te ofrece el camino para lograrlo. Te proponen un plan, pero solamente para usarte, descartarte y destruirte.
Cuidá tu vida, tu corazón y tus sueños. Evaluá esa relación nueva que tenés y qué “consejos” te ha dado hasta el momento. No te alejes de tu familia ni de tus amistades de años por esta nueva persona que ingresó a tu vida, ellos son quienes pueden abrirte los ojos para no salir lastimado.
Si tenés alguna inquietud, podés escribirme a [email protected]