¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El anfiteatro Cocomarola abre sus puertas a la danza

En esta puesta en escena se podrá disfrutar en familia de la danza con coreografías que representan la belleza de Corrientes, un viaje entre el monte, sus espejos de agua y camalotal. 
 

Por El Litoral

Lunes, 06 de diciembre de 2021 a las 02:40

Esta semana, el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola abrirá sus puertas a la danza. Es que ArteEstudio festejará allí sus 10 años de vida presentando la obra “Iberá” dirigida por Lucía Toledo. El espectáculo será el jueves próximo a partir de las 21. 
En esta puesta en escena se podrá disfrutar en familia de la danza con coreografías que representan la belleza de Corrientes, un viaje entre el monte, sus espejos de agua y camalotal donde todo será música y danza. 
El proceso de montaje está cargo de las profesoras Camila Duque, Romina Basterra, Anna Victoria Giménez Saade y con dirección general de Lucía de los Ángeles Toledo. 
Así desde el 2019 que fue la última vez que subieron a escena con una producción, vuelven al escenario con esta propuesta e invitan muy especialmente a toda la familia a compartir con ellos este cierre de año tan esperado por todos los integrantes de esta academia.  
Las entradas en venta se pueden adquirir en Pellegrini 1239 planta alta de lunes a jueves de 17 a 21. 
Vale señalar que ArteEstudio Academia de Danza dirigida por la profesora Lucia de los Ángeles Toledo, fue creada en el año 2011 junto a la profesora Eugenia Maina.  
Este año transita el décimo aniversario con actividad ininterrumpida formando bailarines y futuros profesores. 
Brinda clases de Expresión Corporal, Danza Clásica y Danza Contemporánea a todas las edades desde niños hasta adultos. 
Dictan talleres de capacitación autogetionados de diferentes disciplinas con maestros de locales y de otros lugares del país. 
Desde el año 2011 crearon obras de su autoría, como también adaptaciones de grandes clásicos que han sido muestras de clase y gala de cierre de cada ciclo lectivo con un gran despliegue de artistas en reconocidos teatros de Corrientes y Chaco. 
Durante la pandemia se adaptaron las clases y las funciones a través de las plataformas virtuales. 
Este año recibieron el reconocimiento “Como hacedores del bien común de la danza de Corrientes” de el Senado También es Cultura. 
(VAE) 

Últimas noticias

PUBLICIDAD