¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Electrofest: celulares, notebooks y tablets, entre lo más vendido en los comercios locales

Las marcas nacionales fueron de las más elegidas, por las brechas de precios. Los consumidores acudieron por productos puntuales y se redujeron las compras espontáneas.
 

Por El Litoral

Martes, 23 de marzo de 2021 a las 02:11

El evento de descuentos nacional, protagonizado por populares cadenas de venta de electrodomésticos extendió su duración de tres días a una semana. En los comercios locales, lo que más se aprovechó fueron ofertas en celulares, notebooks y tablets, prioritarios en este tiempo de auge del trabajo y estudio a distancia.
El evento para la compra de artículos de tecnología y electrodomésticos ofreció descuentos hasta el 35% y con planes de pago de hasta 18 cuotas sin interés.
Luego de un 2020 de bajas ventas, que llegó hasta una caída del 40%, en el último trimestre el sector viene aumentado la venta de artículos de informática. Como ser celulares, notebooks y tablets.
Ante la previsión de otro año de estudio y trabajo de manera virtual, fueron las inversiones predilectas de las familias correntinas.
Por lo que, en esta edición del Electrofest también fueron los productos predilectos de los correntinos.
“Tanto en nuestras ventas online como acá en el salón de ventas, venían a ver si había descuentos en los productos que necesitaban. En este sentido hubo una reducción de las ventas de oportunidad. El cliente piensa varias veces antes de comprar. Se renuevan los electrodomésticos por necesidad, ya no por gusto”, reconoció el gerente de un comercio local a El Litoral.
Desde otros dos comercios coincidieron en que lo más vendido fueron electrodomésticos para estudiar y trabajar desde casa. 
Tablets de variadas pulgadas, celulares de media gama, notebooks, auriculares o cámaras web fueron uniformemente solicitadas por los clientes.
“En nuestro caso, también vendimos bastantes aires acondicionados y splits, con el cambio de temporada podíamos poner ofertas atractivas. 
También se aprovechó porque la gente no sabe cuánto pueden aumentar para el próximo verano”,  manifestó un vendedor.
Sin embargo, advierte: “Respecto al año pasado, subieron entre un 50% y 60% los aires acondicionados, dependiendo de las frigorías. La mayoría de la gente ya aprovecha y lleva con las opciones de frío y calor. Incluso ya no se fabrican mucho con la alternativa de frío solo, y no hay gran diferencia en precios entre uno y otro, capaz sale 2.000 o 3.000 pesos más y ya resuelven la calefacción para el invierno”, afirmó .
“Todo lo que sea cocinas, heladeras y lavarropas, o pequeños electrodomésticos, se cambian sólo cuando lo que tienen ya no anda. Y eso se nota, antes se cambiaban los electrodomésticos para renovar e invertir, pero la inflación es mucha y la gente no tiene el mismo poder adquisitivo”, concluyó.
  (IRB)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD