¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El enigma tras el hallazgo sin vida de la mujer que llamaban “la loca de los perros”

La autopsia reveló que no presentaba lesiones, sospechan que fue empujada desde un terraplén y un hombre que la acompañaba apareció muerto.
 

Por El Litoral

Viernes, 24 de octubre de 2025 a las 21:32

Entrada la noche del jueves -pasadas las 20- localizaron el cuerpo sin vida de María de los Angeles Fernández (44) en un zanjón con agua del paraje La Soledad de Goya.  El martes, un hermano de esta persona, que vivía sola en una humilde casilla, denunció de su desaparición y ese mismo día hallaron un cadáver que colgaba de árbol en un campo cercano al cementerio de la ciudad. Ese hombre, de apellido Gómez, luego se comprobó que fue uno de los últimos que vio con vida a la mujer desaparecida. 
“Acá en Goya todos la conocían como ‘Mari, la loca de los perros’, una mujer de contextura robusta, de más de 100 kilos, que siempre andaba con 5 o 6 mascotas que hacían ladrar a otros perros por donde ella cruzaba”, graficó a El Litoral el periodista local Juan Cruz Velasquez.
Desde el martes que alertaron de su desaparición se empezó con una tibia búsqueda que no arrojaba resultados, hasta que se empezaron a analizar cámaras de seguridad y en ese contexto solicitaron los registros del predio donde está un horno pirolítico que es donde se incineran estupefacientes.
Una de esas imágenes revela el desplazamiento de tres personas del día sábado 18 de octubre alrededor de las 18 horas. Caminaban uno tras otro, primero iba Gómez, que apareció muerto el martes, luego Mari, la mujer que hasta entonces figuraba como desaparecida y en tercer lugar término otro hombre de apellido Romero, que figura como sospechoso para los investigadores de la Comisaría Sexta de Goya, que intervienen basándonos en las órdenes de la Fiscalía.
Después del hallazgo del cadáver de la mujer, ordenaron la realización de una autopsia que se realizó en el Instituto Médico Forense de Corrientes, la cual estableció como causal de muerte,  un paro cardiorespiratorio, reveló el periodista Velasquez.
Aunque los investigadores tienen su sospecha de que pudieron haberla empujado desde lo alto del pronunciado terraplén construido hace 30 años como parte de la defensa costera por las inundaciones.

 


Estiman que tuvo una caída de más de 2 metros.
El cadáver fue localizado por miembros de la Policía de Corrientes durante rastrillajes de búsqueda que venían haciendo en la zona.
Yacía semi sumergido en el agua y estaba en avanzado estado de descomposición. La autopsia estableció que la muerte ocurrió ese mismo sábado en que la vieron por última vez. 

Según explicaron profesionales las causas de un paro se agrupan en cardiovasculares, respiratorias, metabólicas, traumáticas y otras.
Si bien los pesquisas carecen hasta la actualidad de evidencias que vinculen el hecho con un femicidio, sus familiares insisten en que el deceso fue traumático.
Los vecinos de Goya, en las redes sociales, salieron a recordar numerosas y variadas anécdotas de esta mujer que prácticamente vivía en situación de calle. 
Dijeron que frecuentaba el basurero donde obtenía elementos que luego vendía para su sustento de vida y todos coinciden en recordarla caminar junto a numerosos perros y con una bolsa en la que llevaba las cosas que lograba recolectar del vertedero municipal.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD