¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes, la ciudad más calurosa del país

En horas de la siesta, la Capital ocupó el primer puesto del ranking del Servicio Meteorológico Nacional, con 41,6 °C. 
 

Por El Litoral

Domingo, 23 de enero de 2022 a las 01:00

Aunque la temperatura máxima pronosticada para el  sábado era de 37 °C, el calor trepó durante la siesta hasta los 41,6 °C y la ciudad de Corrientes encabezó hasta pasadas las 16 el ranking térmico del país, según dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 
Por otra parte, en el ordenamiento de ciudades según sus temperaturas elaborado por el SMN, la segunda ciudad más caliente del país, pasadas las 16, era Las Lomitas, en Formosa, con poco más de 41 °C.
Las altas temperaturas registradas ayer en la capital correntina volvieron a ubicarla en el ranking de las más calurosas del país, esta vez ocupando el primer puesto. 
La sensación térmica se ubicó por encima de 43 grados, según el índice de calor medido por la Estación Meteorológica del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa).
Al excesivo calor se le sumó  una humedad de apenas el 27 por ciento, que se conjugó con vientos del sector norte de hasta 29 kilómetros por hora.
La entidad climática nacional adelantó que la jornada de hoy seguirá marcada por la presencia de vientos provenientes del norte, con cielo parcialmente nublado. 
La temperatura en la capital correntina oscilará entre los 27 °C de mínima y los 40 °C de máxima. 

Alerta roja
Cabe destacar que la zona norte de Corrientes, junto a sectores de otras provincias, se encuentran bajo una alerta roja de temperaturas extremas. 
Según detalla el SMN, estas condiciones en el clima “pueden ser muy peligrosas” y “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”. 
En la ciudad, las elevadas temperaturas se hacen sentir aún más debido a los problemas energéticos, con subidas y bajadas de tensión eléctrica en diversos barrios, en especial en horas de la siesta, de 14 a 16.
Las principales sugerencias del Ministerio de Salud de la Nación frente al calor son tomar agua con mayor frecuencia, no ingerir bebidas con cafeína o azúcar en exceso, muy frías o muy calientes, consumir frutas y verduras, y evitar las comidas abundantes así como la actividad física intensa.

Últimas noticias

PUBLICIDAD