¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Avanzan las gestiones para la reapertura del paso fronterizo Ituzaingó-Ayolas

Por El Litoral

Jueves, 14 de abril de 2022 a las 01:07

Representantes de fuerzas de seguridad, de la Entidad Binacional Yacyretá, salud, fitosanitarias, migraciones y aduana de Argentina y Paraguay, se reunieron para avanzar en gestiones para la reapertura del paso fronterizo Ituzaingó-Ayolas.
Se comunicó a las autoridades la Decisión Administrativa Nº 370/2022 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina, normativa a través de la cual se establece que el ingreso de personas al país quedará sujeto al cumplimiento de los requisitos migratorios y del conjunto de medidas sanitarias vigentes.
Además, acordaron que Pamela Losekann, inspectora de Sanidad de Fronteras y Terminales de Transporte, margen argentina,  tendrá a su cargo la elaboración de un plan de contingencia, que contará con el asesoramiento de Carlos Burgos, director del Hospital Ricardo Billinghurts de Ituzaingó.
 Esta iniciativa deberá contemplar el protocolo de actuación para este paso fronterizo que prevea los pasos a seguir en caso de detectarse o reportarse algún caso positivo o sospechoso de covid-19 en algunos de los puntos de acceso. 
Respecto de la apertura del paso fronterizo internacional, se determinó como fecha de apertura el lunes próximo. Pero al cierre de esta edición otras versiones oficiales aseguraban que el paso demorará más tiempo en habilitarse debido a las obras que se realizaban en Yacyretá y Añá Cuá.
Todos los organismos se comprometieron a adaptar sus recursos humanos y logísticos de tal manera que estén en condiciones de responder operativamente, cada uno en las funciones que les corresponde, en tiempo y forma. 
El Gobierno provincial reclama la apertura del paso desde mediados del año pasado y es el único en no habilitarse.

Sin corredor seguro
Según la nueva reglamentación nacional quedó eliminada la categoría “corredor seguro”, y se retoma así el régimen operatorio de prepandemia.
Los puntos de entrada al país habilitados hasta el momento seguirán operando bajo las nuevas condiciones establecidas, mientras se realizará, junto con las autoridades provinciales, una apertura programada y escalonada de los puntos de ingresos no habilitados hasta el momento, precisa el documento de la cartera de Interior.
Respecto a los requisitos para el ingreso se detalló que las personas extranjeras no residentes deberán completar la declaración jurada al menos 48 horas antes del viaje, y contar con seguro de salud covid-19 (cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslado sanitario).
Quedan eximidos quienes ingresen al país por un plazo menor a 24 horas y lo hagan por vía terrestre.
En tanto, aquellas personas extranjeras no residentes de nacionalidad ucraniana o provenientes de dicho país, mientras permanezcan en situación migratoria transitoria, deberán prever un seguro de salud covid-19 si no contaran con alguna otra modalidad de cobertura de salud. Para el caso de argentinos y residentes en el país, la nueva reglamentación establece que deberán completar la declaración jurada al menos 48 horas antes del viaje.
Solo quedan eximidos quienes ingresen al país por un plazo menor a 24 horas y lo hagan por vía terrestre. La nueva reglamentación establece, además, una serie de recomendaciones para quienes ingresen al país. Se recomienda a las personas que tengan esquema de vacunación incompleto que se realicen una prueba diagnóstica dentro de las 24 horas posteriores a su entrada al país.

Últimas noticias

PUBLICIDAD