Ante el inicio del tratamiento en el Senado provincial del proyecto de paridad de género en el ámbito legislativo, el legislador radical Noel Breard aseguró que “hay voluntad política para aprobar el proyecto”.
En el marco del análisis de la iniciativa del Ejecutivo provincial que fue remitido por la Cámara de Diputado tras haber logrado su aprobación por unanimidad, ahora el debate se inicia en el Cámara Alta, donde ya se encuentra un proyecto sobre el tema pero que apunta a que la equidad se aplique en los tres poderes del Estado, alcance que también la oposición apunta a lograr, además de apostar a que la sustitución sea por género y no por corrimiento de lista.
Y luego de que desde el propio Senado aseguraran que mayo será “el mes de la paridad”, el senador provincial Noel Breard, en diálogo con Radio Dos, aseguró que “los números están para salir”.
“Eso no quiere decir que venga a la radio a decirle a ningún senador que esto ya está terminado. Pero la voluntad política de salir está. Nosotros pensamos que en mayo ya no hay tanto por estudiar y hay que encontrarle la vuelta ya”, expresó.
Estas declaraciones se dan luego de que la senadora justicialista Carolina Martínez Llano insistiera en la necesidad de ampliar los derechos en los tres poderes y remarcara que el oficialismo cuenta con la mayoría en la Cámara Alta para que se avance con la ley.
“El proyecto que vino de la Cámara de Diputados con media sanción viene con un gusto a poco, porque vemos que legisla sobre un solo poder del Estado.
A los otros poderes no les toca. Nuestra idea es tratar de hacerle modificaciones y ampliarlo”, sostuvo la legisladora del PJ en Radio Sudamericana.
El senador provincial Ricardo Colombi, que junto a su par radical Alejandra Seward presentó un proyecto sobre el tema pero con alcance en los tres poderes, habló de un “apresuramiento” en cuanto al tratamiento de la iniciativa que remitió el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés.
Se debe considerar también que el bloque del Partido Justicialista presentó un proyecto sobre la equidad la semana pasada, pero quedó reservado en secretaría ya que la Constitución provincial, en su artículo 126, impide su ingreso al estar tratándose un proyecto sobre el mismo tema.