Leonardo Nelson Cositorto (52) se negó a responder preguntas ante la Justicia de Corrientes y pidió “misericordia” para los tres representantes locales de Generación Zoe que están detenidos desde hace más de un mes por la estafa piramidal que dejó a unos 320 damnificados solo en la ciudad de Goya.
Cositorto fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad y la Policía realizó un operativo de distracción para evitar un posible intento de agresión por parte de los ahorristas que se concentraron frente al Juzgado de Garantías.
“En ningún momento generamos una asociación ilícita, yo no tengo socios, nos dedicamos a la educación, la escuela Elac pagó dos mil dólares para formarse, tiene alrededor de 3 mil estudiantes, le damos una educación superior a cualquier escuela, damos couching, locución, producción audiovisual, marketing, educación emocional”.
A su vez, el exCEO de Generación Zoe, describió: “En enero llevamos a México a 700 personas, a República Dominicana viajé por otros cursos, y continuábamos en Málaga, pero no lo pudimos hacer”.
Asimismo, Cositorto, remarcó: “Me nombraron como estafador, pero lo único que hacíamos era educar a las personas, hubo acá un conflicto de intereses, con Mercado Pago y Ualá, habíamos creado una criptomoneda Zoe Cap, que sigue vigente”. Generación Zoe ofrecía un retorno del 7,5% mensual en dólares a sus inversores y ese porcentaje se incrementaba sustancialmente si optaban por reinvertir las ganancias o participar de boots, inteligencia artificial aplicada a las inversiones.
(NG)