El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió ayer a los dichos de la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, acerca de la crisis alimentaria que puede haber a nivel global y en ese contexto aseguró que la situación social en el conurbano y el interior de la provincia “no da más”. En Juntos por el Cambio se hicieron eco y el mandatario obtuvo respuesta.
“En el conurbano y el interior no da más la situación social”, advirtió con dureza el gobernador en declaraciones a C5N y analizó el aumento de los precios de los alimentos, justo el día en que el Gobierno nacional decidió multar por los incrementos a las organizaciones harineras.
“Escuché a Kristalina Georgieva (directora gerente del FMI) diciendo que puede haber una gran crisis alimentaria y llamar a los gobiernos a tomar medidas para evitar que eso genere los problemas sociales que eso trae”, indicó el mandatario bonaerense.
Sobre este punto, Kicillof dirigió una vez más sus dardos contra el organismo multilateral y aseguró que “no puede haber más ajuste” en la provincia de Buenos Aires.
Entre quienes salieron al cruce figura la exgobernadora María Eugenia Vidal, quien le esputó: “Yo, cuando se ponían difíciles las cosas en la Provincia, no salía a hacer diagnósticos. No necesitamos analistas de la realidad”.
En diálogo con radio La Red, la actual diputada dijo que “celebra” que el gobernador “se haya dado cuenta”. “Hace cuatro meses, con la elección, decía que la provincia se estaba recuperando, que el crecimiento era inédito y que se creaban puestos de trabajo en todas partes. Hace solo cuatro meses...”, sostuvo sugestivamente.
“La Argentina se está deteriorando de manera sellada hace dos años. Él le atribuye los problemas al FMI. El año pasado no había acuerdo y hubo un 50 % de inflación”, recordó Vidal durante la entrevista.
En declaraciones a C5N, Kicillof había apuntado contra el FMI y consideró que “no puede haber más ajuste” en la provincia de Buenos Aires. “Los muchachos del FMI no sé si el español lo dominan, pero en la Provincia no puede haber ajuste. Y lo tienen que entender porque estamos en una guerra en todo el planeta, en una situación extrema y venimos de una pandemia”, afirmó.
“El gobernador es parte de este gobierno. No necesitamos analistas de la realidad, necesitamos gente que tome decisiones. El Frente de Todos está a cargo del país, de la provincia de Buenos Aires y de una parte de los municipios. Lo que sucede es responsabilidad del Frente de Todos”, le reprochó Vidal a su sucesor.
Y en la misma línea afirmó: “Yo, cuando se ponían difíciles las cosas en la Provincia, no salía a hacer diagnósticos. Me ponía al hombro los problemas”.
(JML)