De cara a la realización de la Fiesta Nacional del Surubí en mayo, la organización inició la etapa formativa de las candidatas a soberana. Además, la Prefectura Naval Argentina habilitó una nueva mesa de examen para otorgar el carnet náutico deportivo que permite la participación en el evento.
Las candidatas a soberana de la fiesta goyana comenzaron esta semana la etapa formativa coordinada por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad y la organización del concurso.
“Ser reina del Surubí implica determinadas dotes. Una de ellas, y de gran importancia, es la que atiende a la comunicación. Al momento de representar a la ciudad y estrechar vínculos, la competencia comunicativa pedirá que la representante sepa qué decir y cómo hacerlo. En otras palabras diríamos: que sepa transmitir la fiesta de la cual es reina y vender las potencialidades de la ciudad con los productos que la hacen atractiva para el turismo”, explicaron desde la Municipalidad de Goya.
La primera formación estuvo a cargo del director de Turismo, Sebastián Candia de Biasio, y se enfocó en las cualidades turísticas de la localidad, sus sitios de interés y el calendario anual de festejos y fiestas populares. Además, participaron la actual reina del Surubí, María Agostina Vecchia, e Irma Vassel, exdelegada de reinas nacionales. “Contaron experiencias, vivencias de cada fiesta a las que asistieron y brindaron sugerencias a las postulantes”, detallaron.
Carnet náutico deportivo
La Prefectura Naval Argentina, de la sede goyana, informó que lanzará una nueva mesa de examen para que la comunidad náutica pueda obtener la habilitación náutico-deportiva en sus dos categorías: conductor náutico y timonel yate motor. “Le permitirá desempeñarse como timonel durante el concurso”, aseguraron desde la institución. Recordaron además que es elemental contar con las acreditaciones correspondientes para la participación.
La inscripción continuará abierta hasta el viernes 8 de abril. Los interesados deberán presentarse en la sede de Prefectura, calle 25 de Mayo y avenida Caá Guazú, de 8 a 12.
La Comisión Municipal de Pesca de Goya continúa con las reuniones para definir detalles de la realización del evento. Definirán después de Semana Santa si se realizará o no la clásica largada de lanchas desde el riacho Goya, teniendo en consideración la bajante extraordinaria de los ríos.
(BDC)