Estudiantes de una escuela de Santo Tomé, en compañía de personal municipal de la Reserva Natural Tají Poty, limpiaron la costanera tras la crecida del río Uruguay. Lo hicieron desde una perspectiva ambiental a fin de tomar conciencia sobre los residuos. Además, recolectaron semillas para un vivero que poseen en conjunto.
La semana pasada el río Uruguay llegó a registrar 11.67 m como máximo en este puerto local. Una de las características de esta situación es que dejó en evidencia la cantidad de residuos que arrojan al río y a la costanera como tal. Por eso, los estudiantes, que realizan prácticas profesionales en la reserva, decidieron colaborar en la limpieza de la zona.
“Con los chicos del colegio rural Las Colinas realizamos dos trabajos importantes: de limpieza de la costanera y recolección de semillas de árboles para su vivero de nativas”, contó en sus redes sociales Ricardo Palacios, empleado municipal encargado de la Reserva Urbana.
“La reciente crecida del río Uruguay dejó muchos plásticos y basura en general. Por eso, dentro del marco de sus prácticas profesionales, la idea es dejar un mensaje positivo para toda la sociedad santotomeña donde podamos reflexionar acerca del cuidado del medio ambiente”, sostuvo. “Hacernos responsables de nuestros residuos, su separación y mantener los espacios públicos limpios es necesario”, cerró el profesional. La crecida del río en la localidad ya está controlada. Según el último informe de Prefectura Naval Argentina la altura es de 5.45 metros. Sin embargo está en marca de crecimiento por lo que las autoridades controlan la zona para evitar futuras complicaciones que ya fueron descartadas por profesionales.
(BDC)