¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Exportan a India 10.000 toneladas de pino correntino

Un buque con bandera de Hong Kong partió con la carga rumbo al puerto de Kandla.
 

Por El Litoral

Domingo, 22 de mayo de 2022 a las 01:00

Un buque con bandera de Hong Kong cargó 10.000 toneladas de madera de pino de Corrientes y Entre Ríos, con destino a India.
Se trata de la embarcación Puget Sound, ultramarino tipo handy size de 2007 con 175.5 metros de eslora y 29.4 metros de manga, que llega del puerto de Imbitubá, en la República Federativa de Brasil.
Los troncos de pino que provienen de los montes de cultivo del norte de Entre Ríos fueron cargados en los muelles 3 y 4 del puerto de Concepción del Uruguay, para luego partir hacia el puerto de Kandla, el más grande y activo de la India.
Desde 2018 se exportaron más de 2 millones de toneladas de diferentes cargas hacia distintos mercados del mundo, desde ambos puertos entrerrianos que forman un “polo portuario” para gran parte de la Mesopotamia, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil.
En los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy barcos de distintas banderas del mundo, cargan toneladas de madera de pino de Entre Ríos y Corrientes con destino a China e India, principalmente; y otros embarques con arroz.

Pérdidas
El complejo agroindustrial-exportador registró pérdidas cercanas a los USD 280 millones a causa de la bajante del río Paraná, de acuerdo con el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. El estudio abarca el período que va desde diciembre de 2021 a abril de 2022, un total de cinco meses. 
La entidad aclaró que estos costos no son afrontados solo por el sector exportador, sino que son trasladados a toda la cadena productiva y comercial de la agroindustria nacional, y afecta las rentabilidades y la competitividad del sector en su conjunto. 
Según estas estimaciones, entre los meses de diciembre de 2021 y abril de 2022 ingresaron al sistema fluvial 852 buques a cargar diversos productos de los complejos agroindustriales.

Últimas noticias

PUBLICIDAD