Pasó la segunda presentación de Humberto Krujoski en la categoría Pick Up del automovilismo nacional y el saldo fue positivo por el desempeño que tuvo en la final pese a estar lejos de los puestos de vanguardia.
El piloto correntino llegó a Posadas con un nuevo motor en la camioneta Toyota y eso le generaba buenas expectativas para intentar ser protagonista en la séptima fecha que se corrió el fin de semana en la capital misionera.
Los problemas comenzaron el sábado con inconvenientes mecánicos y después se agravaron con la rotura de la planta impulsora en su vehículo. Se procedió al cambio del motor y el consiguiente recargo de tiempo que lo llevó a largar la final desde la última posición.
“Tras un fin de semana difícil, se revirtió con una muy buena actuación en la final, donde partí desde el puesto 34 y logré finalizar en el decimoquinto lugar”, sostuvo Krujoski después de la final.
“Se rompió el motor titular y no pudimos realizar los entrenamientos en el primer turno y en el segundo ensayo realizamos el cambio por otro motor. Al momento de salir a disputar la clasificación volvieron a aparecer inconvenientes en un elemento mecánico de la bomba de combustible y otro de la alimentación del auto que no nos permitieron chances de dar ninguna vuelta rápida”, explicó el correntino luego de la complicada jornada sabatina.
La carrera del domingo largó desde el último lugar dentro de un parque automotor que tuvo 34 camionetas. Minutos antes del inicio llovió, se tuvieron que realizar dos vueltas previas y pareció que la misión de avanzar sería muy complicada.
“Superé un montón de autos, hubo accidentes de otros pilotos y otras circunstancias desfavorables. Pudimos avanzar mucho con una camioneta que no estaba en óptimas condiciones, pero se hizo un gran trabajo”, reconoció.
Gracias a su experiencia y habilidades conductivas se mantuvo en pista, sorteó algunos choques de otros pilotos y llegó a la bandera a cuadros en el puesto 15 pese a no estar conforme con el rendimiento de la camioneta que prepara el SAP Team. “Hay muchas cosas por mejorar de cara a lo que viene, pero el primer problema grave que tenemos es la falta de potencia, así que hay que recuperar lo perdido en el motor que se puso en el inicio de la actividad del sábado y que tuvimos que cambiar porque se estaba deteriorando”, reconoció.
La próxima fecha (octava) está prevista para el 2 de octubre en Río Cuarto, Córdoba. Será el inicio de la Copa de Oro, pero para Krujoski recién será su tercera participación en la categoría.
“El objetivo es seguir mejorando, sabemos que lo podemos lograr. Fui el piloto que más puestos avanzó durante todo el fin de semana; por lo tanto, tenemos buenas expectativas para tener protagonismo en la siguiente carrera”, sentenció.
Ahora, el objetivo de Krujoski se centrará en el TC Pista. El domingo 28 se correrá la décima fecha del campeonato 2022 en el autódromo de Paraná. Con esa carrera concluirá la Etapa Regular y con ello se conocerán los 12 pilotos que ingresarán a la Copa de Plata en la lucha por el título.
El piloto correntino, que en esta categoría también forma parte del SAP Team, está en el noveno puesto y deberá defender su lugar entre los que avanzarán a la definición de la temporada.