De cara a las elecciones 2023, Chaco Cambia, integrada principalmente por la UCR, el Pro y la Coalición Cívica Ari de la alianza Juntos por el Cambio, lanzó su Centro de Desarrollo de Políticaslo coordinará la exrectora de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), Delfina Veiravé. “La idea es trabajar y convocar a diferentes sectores para avanzar en propuestas o proyectos para una futura posibilidad de gobierno y de gestión de la provincia del Chaco”, aseguró.
El acto de lanzamiento se realizó el viernes en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Unne. El nuevo espacio cuenta con la dirección de Delfina Veiravé y Jorge Pilar, y se sustenta en fundaciones, institutos de investigación y los distintos partidos políticos que componen el frente electoral.
Sobre la creación de este nuevo espacio, El Litoral dialogó con la exrectora de la Universidad Nacional del Nordeste, Delfina Veiravé, quien indicó que “hace unas semanas me convocó la presidencia del partido radical del Chaco para proponerme coordinar y organizar este espacio Centro de Desarrollos de Políticas Públicas”.
“La idea es poder generar propuestas del espacio de la Alianza de Juntos por el Cambio y ampliar las bases de participación de otros sectores para aportar a un proyecto para la provincia”, continuó.
En cuanto al trabajo que desarrollará el Centro, dijo que “la idea es poder realizar diversas actividades, encuentros, foros regionales en el interior de la provincia del Chaco para convocar diferentes sectores como el económico, productivo, sindical, jóvenes para avanzar en propuestas o proyectos para una futura posibilidad de gobierno y de gestión de la provincia”.
Veiravé destacó que en la apertura estuvieron autoridades de varios frentes políticos “estuvieron el radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica”. “Me entusiasma el desafío. Creo que puedo aportar desde ahí con mi experiencia que uno tiene desde el ámbito académico y contar con gente que conoce los problemas y quiere comprometerse a mejorar el Chaco”, finalizó.
La convocatoria la realizó Juan Carlos Polini (quien se mostró muy emocionado por el paso dado) y rápidamente se sumó el resto de las fuerzas, entendiendo la necesidad de generar una plataforma de gobierno con propuestas para la solución de los problemas estructurales del Chaco.
“Estamos muy contentos por haber dado el primer paso y, sobre todo, muy hambrientos de dar respuestas y alternativas a las problemáticas sociales del Chaco”, señalaron desde la organización.
“Venimos con mucha humildad y ganas a proponer un Chaco distinto, con iniciativa de trabajo en pos del desarrollo y la generación de oportunidades para todos. Convocamos a todos los chaqueños y chaqueñas para ser parte de un nuevo Chaco”, finalizaron.