En la Sesión Preparatoria del Concejo Deliberante será elegido como Presidente del cuerpo, el electo concejal Marcos Amarilla, mientras que la Vicepresidencia Primera y Segunda se definirá entre los ediles de Encuentro Liberal (Eli) y la Coalición Cívica ARI, pero no se descarta que el Partido Popular (PP) se quede con alguno de los dos lugares que por estas horas todavía se negocian. En tanto, desde la oposición anticiparon que su bloque solicitará integrar la mesa chica.
La Sesión Preparatoria se realizará el jueves 7 de diciembre a las 18 en la Legislatura de Corrientes. En esa oportunidad, los ediles deberán elegir a las autoridades de la mesa y tras la salida del electo Diputado Nacional, Alfredo Vallejos fuentes del Concejo informaron a El Litoral, que su lugar en la presidencia del cuerpo será ocupado por el ex interventor del Instituto de Previsión Social, Marcos Amarilla, edil que encabezó la lista de Encuentro por Corrientes en las elecciones del 11 de junio y que durante esa jornada prestará juramento.
Tras la unanimidad del oficialismo para coronar a Amarilla en la presidencia, la vicepresidencia primera y segunda son los lugares que se están negociando. Por ELI podría integrar la mesa chica la concejal Cecilia Ojeda Duarte, mientras que por la Coalición Cívica ARI se habla de Gabriela Gauna (ex candidata a diputada nacional).
En este marco, Unión por la Patria solicitará formar parte de la conducción del Concejo Deliberante. “Vamos a solicitar integrar la mesa de autoridades”, anticipó a El Litoral, la concejal Mercedes Franco Laprovitta aclarando que cualquiera de los tres puede formar parte del tridente haciendo alusión a Magdalena Duarte, a quien la propusieron dos veces o Diego Fernandéz, quien es el concejal de la oposición que ingresa al cuerpo deliberativo.
En la misma sesión por el oficialismo prestarán juramento el ex interventor del Instituto de Previsión Social (IPS), Marcos Amarilla; la vicepresidenta de la Juventud Radical Capital, Lilian Cano; Sandra Olivera del ARI, Mateo Rodríguez (ELI), Jorge Campos (PL) y Rocío Báez (Cico) y Jorge Sívori (PP).
Por la oposición, Mercedes Franco Laprovitta que logró su reelección y Diego Fernández.
Además, tras la renuncia del concejal Lisandro Almirón que resultó electo Diputado Nacional por alianza del Presidente de la Nación electo, Javier Milei y por corrimiento de lista, prestará juramento Amelia Artaza, hermana de Eugenio "Nito" Artaza, uno de los radicales aliados al peronismo.
Extraordinaria
A la espera de la convocatoria por parte del Intendente Eduardo Tassano y en el marco del tratamiento de la Tarifaria Municipal 2024, fuentes del Concejo Deliberante informaron a El Litoral que la Audiencia Pública se realizará el 18 de diciembre a las 8 en el recinto. En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio de inscripción para los interesados en participar.
Se debe recordar que el expediente implica un aumento en los tributos entre el 140 y 160 por ciento en comparación con los que rigen actualmente. Y mientras desde el oficialismo sostienen que los números responden a la inflación proyectada para el año entrante desde la oposición aguarda algunas modificaciones, tras la reunión que mantuvieron con el Secretario de Hacienda de la Comuna, Marcelo Corrales.
El Presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) que contempla gastos y recursos por $57.778.558.380 será otro de los temas a tratar en sesiones extraordinarias.
“En reunión ampliada de comisión, nos vamos a reunir con Corrales la próxima semana, para avanzar con su tratamiento con la nueva conformación de concejales”, dijo el edil Franco Laprovitta a El Litoral.
A la Tarifaria y al Presupuesto se suma las Cuentas de Inversión que también se están analizando en el Concejo.
Además también podría formar parte del temario la readecuación del precio del boleto del servicio de transporte público de pasajeros, considerando la reunión del viernes último del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (Simu).
El empresariado presentó dos tarifas una de $825,22 sin subsidios y otra de $508 con subsidios, mientras que la Municipalidad de Corrientes propuso un incremento de boleto del 100 por ciento, elevando el precio actual de $200 a $422,59.