¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Cierre de la semana del ambiente con Eco-trueque y Ñande Huerta en un barrio capitalino

La jornada fue enLa Olla, donde los vecinos pudieron acceder a prestaciones odontológicas, controles de salud y de mascotas. 
 

Por El Litoral

Domingo, 11 de junio de 2023 a las 01:00

En jornadas ambientales, cientos de vecinos del barrio La Olla se sumaron a los programas de Eco-trueque y Ñande Huerta. Gracias al operativo de la “Muni en tu barrio”, los vecinos de la barriada recibieron charlas de agricultura periurbana con entrega de semillas para realizar sus primeras huertas; y participaron del Eco-trueque para cambiar botellas por plantines. 
La iniciativa sustentable como el Eco-trueque implica la colaboración de los vecinos, ellos pueden llevar hasta 15 botellas plásticas en desuso y cambiarlas por un plantín; también otra posibilidad es acceder a cargas en la tarjeta Sube  mediante el depósito de las botellas  PET limpias y secas. Cada  una  equivale a un punto por el precio de 4 pesos, siendo el mínimo de canje 15 botellas ($60), mientras que el máximo es de 37 botellas ($150). La disposición final de los productos  se realiza en Santa Margarita donde se lleva a cabo el tratamiento de los mismos.
 Rosana Rodríguez, desde Eco-trueque explicó que: “A los vecinos les gusta y colaboran, vamos variando las plantas pero están muy contentos con esta posibilidad y lo ven como una acción que suma al cuidado del ecosistema”.
Un grupo de vecinos se sumó a las charlas de Ñandé Huerta, que tiene el objetivo de promover el uso de huertas orgánicas, incentivando la alimentación saludable, la separación de residuos orgánicos y el aprovechamiento para la obtención de compost domiciliario. Con las capacitaciones en la fabricación de abono orgánico o compost, huertas agroecológicas, plagas y enfermedades, capacitación de preparados caseros. 
Además de las cuestiones ambientales, los vecinos recibieron prestaciones odontológicas, control de peso y talla, control médico general, el programa Mascotas Saludables con desparasitaciones y castraciones. 
En cuanto a los operativos odontológicos, se acercan entre 15 y 60 personas a recibir todas las prestaciones de manera totalmente gratuita. En referencia a las atenciones, destacan que lo que más se hace son extracciones, arreglos de caries y colocación de flúor. Además se dan charlas de educación para la salud tanto a los niños como a las mamás.  María Cristina Benítez, docente de la Facultad Odontología y coordinadora de las atenciones odontológicas explicó: “Tratamos de cubrir todo lo que se pueda y las derivaciones se hacen tanto a la Facultad de Odontología como también a las Saps o los centros de atención de salud más cercanos”. 
Los próximos encuentros seguirán el próximo miércoles y viernes. 
(VT)

Últimas noticias

PUBLICIDAD