El martes 25 de julio dará inicio el cronograma de pago de haberes del mes de julio para los trabajadores provinciales, tanto activos, jubilados y pensionados, los que se abonarán con los aumentos que fueron comunicados oportunamente.
El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer a través de sus redes sociales el calendario de pagos de los sueldos de julio que inicia el martes 25 de julio para los documentos terminados en 0 y 1, mientras que el miércoles 26 será el turno para los finalizados en 2 y 3.
El jueves 27, en tanto, será el día de pago a los agentes con documentos terminados en 4 y 5, continuando el viernes 28 para los que finalicen en 6 y 7.
El lunes 31, finaliza el pago, jornada en la que percibirán aquellos con DNI cuyas terminaciones sean 8 y 9.
Este tramo estará disponible a través de los cajeros automáticos habilitados por el Banco de Corrientes SA, desde el sábado 29.
Subas de haberes
El Gobierno de Corrientes en el 2023 acumuló subas de sueldos de bolsillo en un promedio del 93%, y de haberes básicos en 101%.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas diseñó incrementos salariales por encima del acumulado de inflación en el lapso mencionado beneficiando a los agentes, activos-jubilados-pensionados, de todos los sectores de la administración pública provincial, señalaron hoy en un informe.
Los trabajadores del sector docente recibieron, en estos siete meses, un acumulado de aumento del sueldo básico del 105%; y, un incremento de bolsillo del 93%.
Los agentes del sector seguridad, tuvieron un aumento del haber básico del 97%, y del sueldo de bolsillo del 85%.
Los médicos, en tanto, recibieron en el mismo período, un aumento del sueldo bolsillo del 81%, y del básico del 97%. La recomposición para los enfermeros, fue del 97% del básico y del 81% de bolsillo.
Los agentes del sector administración central tuvieron un aumento del básico del 110%, y de bolsillo del 107%, como acumulados de los cuatro incrementos otorgados por el Gobierno de Corrientes, diseñado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, en lo que va de 2023. Y el sector maestranza recibió, durante los cuatro aumentos ejecutados por la política salarial del Gobierno de Corrientes, incrementos por 93% de bolsillo y subió en un 97% el haber básico.