Dos espacios verdes y una avenida fueron elegidos entre los tres sitios de la ciudad de Corrientes para plantar árboles. La iniciativa impulsada por el Plan de Acción de Gobierno Abierto promueve la participación ciudadana en asuntos ambientales y los vecinos decidieron que en la avenida Independencia, plaza Mercosur y plaza del barrio Santa Catalina se colocarán distintas especies nativas y autóctonas.
Los capitalinos votaron a través de una encuesta vertida en las redes sociales de la Municipalidad tres espacios para repoblar la ciudad de verde. Para promover el plan de arbolado, se incorporarán ejemplares de ñangapiri, jacarandá, lapacho rosado y negro, urunday, ibirá pitá, chivato, timbó, entre otros, extraídos de la reserva del vivero municipal que cuenta con 60.000 unidades.
Fueron tres los sitios elegidos por los vecinos, entre los que se encuentran en el Corredor Belgrano por avenida Independencia, otros de los lugares, en cercanías, por la rotonda de la Virgen, la Plaza Mercosur será dotada de arbustos. Mientras que el tercer punto es la plaza del barrio Santa Catalina, donde actualmente hay muy poca vegetación.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, señaló a El Litoral que, “en el marco de la campaña 2023 de arbolado urbano en conjunto con el primer plan local de gobierno abierto, se puso en votación diferentes lugares de la ciudad donde se podía agregar árboles, ya sea en plazas o corredores viales, sumando la participación vecinal”.
Tanto la avenida Independencia, plaza Mercosur y plaza del barrio Santa Catalina, forman parte del programa para potenciar la gestión del arbolado urbano y fortalecer los viveros de la ciudad.
Esto se comenzó a gestar el año pasado a través del primer Plan de Acción de Gobierno Abierto denominado “Construyendo una ciudad más sustentable y participativa” y este año se llevará a cabo en distintos puntos.
La plantación de nuevos ejemplares, cuenta en cada caso con el acompañamiento de la Comuna a los vecinos para la plantación, realizando tareas de mantenimiento, cuidado y aportando el seguimiento del crecimiento.
Lo que se complementa con el programa “Un árbol, un vecino”, que busca sumar nuevas especies en diferentes espacios como veredas, plazoletas y parques, con la ayuda de los ciudadanos para contribuir con el ambiente. Los capitalinos pueden pedir un árbol para plantar en su vereda o espacio público por medio del 0800-5555-6864 o las redes municipales.
(VT)