¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El cine de Bellas Artes inaugura su temporada 2024

El film elegido para iniciar el ciclo de cine es “Ennio, el Maestro” de Giuseppe Tornatore el director de Cinema Paradiso. La proyección será el viernes a las 20.
 

Por El Litoral

Martes, 27 de febrero de 2024 a las 17:08

Con la presentación del film Ennio, El Maestro, el cine gratuito del Museo de Bellas Artes inaugura el viernes a las 20 su temporada 2024. La entrada es gratuita.
La nueva película del director de Cinema Paradiso, Giuseppe Tornatore es un retrato de Ennio Morricone, el compositor de cine más popular y prolífico del siglo XX, uno de los más queridos por el público, dos veces ganador del Oscar y autor de más de quinientas partituras inolvidables.
El film presenta al Maestro a través de una larga entrevista realizada por Tornatore, testimonios de artistas y directores como Bernardo Bertolucci, Giuliano Montaldo, Marco Bellocchio, Darío Argento, los hermanos Taviani, Carlo Verdone, Barry Levinson, Roland Joffé, Oliver Stone, Quentin Tarantino, Bruce Springsteen, Nicola Piovani, Hans Zimmer y Pat Metheny, música y material de archivo. El documental también se propone revelar el lado menos conocido de Morricone, como su pasión por el ajedrez, que puede tener vínculos misteriosos con su música. Así como el origen en la vida real de algunas de sus intuiciones musicales.
Morricone siempre pensó que su trabajo para el cine sólo sería durante unos años, pero se fueron alargando durante varias décadas hasta el final de su vida. En sus bandas sonoras incluía todo tipo de elementos sonoros siendo muy innovador, además de una capacidad muy versátil para la composición musical. Dominaba la dirección instrumental de música clásica, que en muchas ocasiones le servía de inspiración, para trascenderla e incorporar elementos de otros géneros contemporáneos. Tarantino llegó a decir que fue no solamente el mejor músico del cine sino el mejor músico del siglo.
"Ennio, el maestro", es la película que da a conocer la historia del músico al público que a lo largo y ancho del planeta admira sus creaciones. A través de una reposada entrevista del cineasta con el maestro, salpicada de clips de las películas que musicalizó, de extractos de conciertos y otras muchas imágenes de archivo y testimonios de otros artistas, el espectador se zambulle en el formidable mundo espiritual y artístico de uno de los músicos más admirados del siglo XX.
VAE
 

 

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD