¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Al menos 30 muertos por lluvias torrenciales que azotan Centroamérica

Por El Litoral

Viernes, 21 de junio de 2024 a las 18:17

 Al menos 30 personas murieron y miles se han visto obligadas a evacuar sus hogares mientras las tormentas y las fuertes lluvias continúan azotando Centroamérica , según indicaron funcionarios locales, con constantes aguaceros que inundan ríos y destruyen viviendas, provocando deslizamientos de tierra y dejando aisladas a comunidades enteras.
Las autoridades salvadoreñas dijeron este viernes que el número de muertos había llegado a 19, entre ellos seis niños, mientras que más de 3.000 personas permanecen en refugios temporales.
"Debemos salvar la vida de la gente", dijo el viernes a los periodistas Luis Amaya, director de la agencia de protección civil de El Salvador. "Los bienes materiales van y vienen, pero ahora debemos centrarnos en proteger vidas".
Las autoridades guatemaltecas informaron el viernes de 10 muertes, casi 11.000 personas evacuadas, cerca de 380 aún en refugios temporales, 300 daños graves y cuatro puentes destruidos.
Mientras tanto, la vecina Honduras informó de una muerte y más de 1.200 personas evacuadas, unas 300 en las últimas 24 horas. Dijeron que las lluvias habían aislado a 180 comunidades y destruido 22 casas.
En México, las autoridades pronostican fuertes lluvias en la mayor parte del país y aguaceros torrenciales en secciones de las costas del Pacífico y del Atlántico, así como en el interior, lo que provocará relámpagos, fuertes vientos, posible granizo e inundaciones alrededor de los ríos.
Las lluvias provocaron que las autoridades evacuaran el jueves a unas 80 personas de un hospital infantil en el estado de Oaxaca, pero también trajeron una bienvenida reposición de los embalses afectados por la sequía en todo el país, actualmente a alrededor de un tercio de su capacidad.
La autoridad del agua de México, Conagua, advirtió sobre velocidades de viento de hasta 70 kilómetros por hora (44 mph) y olas de hasta 3 metros (10 pies) alrededor de las costas del Golfo y el Caribe. Los vientos igualmente fuertes en el lado del Pacífico, añadió, podrían provocar posibles tornados.
Las lluvias se debieron a canales de baja presión que interactúan entre sí en gran parte del país, así como a una vaguada monzónica que atrajo aire húmedo desde el Pacífico Norte.

Últimas noticias

PUBLICIDAD