¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

En una quema institucional de droga detectaron un ladrillo falso de cocaína

En un procedimiento de Gendarmería Nacional, una perito de la fuerza detectó que un paquete que debía contener la sustancia fue reemplazado por una pasta similar a la plastilina. Se inició una investigación inteterna al respecto.

Por El Litoral

Miércoles, 16 de julio de 2025 a las 11:15

Durante un acto institucional en Jujuy para incinerar cerca de dos toneladas de estupefacientes, una perito de Gendarmería Nacional detectó una grave irregularidad: uno de los paquetes que debía contener cocaína había sido reemplazado por una sustancia amarillenta y gomosa, similar a plastilina.

El procedimiento se llevó a cabo en las instalaciones de Altos Hornos Zapla, donde habitualmente se destruyen cargamentos incautados por orden judicial.

El caso generó un fuerte impacto interno y derivó en la apertura de una investigación por presunto fraude y adulteración de pruebas. La Dirección de Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad intenta ahora reconstruir la cadena de custodia y determinar en qué instancia se produjo la alteración.

Todo comenzó con una denuncia accidental en Orán

La droga adulterada había sido secuestrada meses atrás en Orán, Salta, tras un hecho insólito: una ciudadana boliviana se comunicó con el 911 al abrir por error un auto idéntico al suyo. En el vehículo, la policía encontró tres ladrillos de cocaína que pesaban más de tres kilos. La mujer fue detenida y posteriormente deportada, mientras que la droga quedó bajo custodia de la Dirección de Drogas Complejas de la Policía de Salta, y luego fue trasladada a los depósitos judiciales.

La perito que participó en el acto de incineración ya había analizado el contenido original de esos paquetes, lo que permitió detectar la falsificación durante el control final previo a la quema.

Una sustancia sospechosa y varios interrogantes abiertos

Según fuentes vinculadas al caso, el paquete falso contenía una masa amarillenta con consistencia gomosa, sin rastros de cocaína. Hasta el momento, no hay información oficial sobre cómo fue reemplazado ni en qué tramo del proceso ocurrió. Se esperan los resultados del análisis químico para confirmar de qué sustancia se trata.

TN

Últimas noticias

PUBLICIDAD