¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Unne y asociaciones cannábicas lanzan primeras jornadas regionales

En Hoja de Ruta, Mario Delfino, doctor en Química, profesor titular de Química Analítica II y III en Facena UNNE, detalló la actividad que será libre a todo público. 

Por El Litoral

Viernes, 02 de agosto de 2024 a las 12:37

La Unne y asociaciones cannábicas lanzan primeras jornadas regionales. En Hoja de Ruta, Mario Delfino, doctor en Química, profesor titular de Química Analítica II y III en Facena Unne, detalló la actividad que será libre a todo público. 

La Universidad Nacional del Nordeste, a través de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, en conjunto con asociaciones civiles de cannabis llevará adelante las Primeras Jornadas Regionales de Cannabis Medicinal, autocultivo e Industria del Cáñamo. Las mismas se desarrollarán los días 8 y 9 de agosto en el Campus Roca, ubicado en Av. Libertad 5470.

"Nosotros hace unos años que venimos trabajando con distintos actores de la región que están involucrados en el tema cannabis. Y nos pareció un momento propicio para poder nuclearlo y celebrar esta jornada de manera de que haya también participación del público", comentó sobre el por qué de esta iniciativa. 

Serán dos jornadas intensas que buscan brindar un espacio de difusión de las actividades que se llevan a cabo en la región en torno al uso medicinal e industrial de la planta de Cannabis y agrupar a agentes locales que trabajen la temática desde lo académico, lo industrial o con la sociedad. De Corrientes estará presente Accim, con quien la universidad llevó adelante las primeras capacitaciones del tema, la organización Misiones Activa y Aupac (Asociación de Usuaries y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas).

Sobre las jornadas el docente destacó que serán por tres etapas. "Lo que buscamos es arrancar con lo que es tema de industria. Es una industria que también mueve mano de obra, una que genera recursos. Las condiciones de clima de la región son propicios para el cultivo de esta planta. Tenemos el apoyo no solamente de mano de obra calificada, también del universitario y académico", dijo.

"La idea es que sea con un lenguaje sencillo y comprensible. Y todas las prácticas de elaboración y micotoxinas para tener una idea de la importancia que es realizar bien los preparados medicinales", sostuvo. 

Están dirigidas a todo el público. "Estas no son jornadas para profesionales. Si no pueden asistir, van a haber muchos profesionales dispuestos a abordar todas las dudas que haya con el público", destacó. 

"El cannabis estuvo mucho tiempo en lo que es la lista de estupefacientes y ha sido vista como una droga. Sin embargo es necesario conocer bien las diferencias", contó como una de las principales preguntas de la comunidad en general. 

Mirá la nota completa

Últimas noticias

PUBLICIDAD