¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

"Se está evaluando una nueva Marcha Federal Universitaria y otras medidas de fuerza"

Aldo Avellaneda, profesor universitario, investigador del Conicet y secretario gremial, destacó que la situación es compleja y angustiante en términos salariales. 

Por El Litoral

Viernes, 02 de agosto de 2024 a las 12:05

"Se está evaluando una nueva Marcha Federal Universitaria y otras medidas de fuerza", destacó Aldo Avellaneda, profesor universitario, investigador del Conicet y secretario gremial a Hoja de Ruta. Destacó que la situación es compleja y angustiante en términos salariales. 

"Hablar únicamente de la situación docente parecería ser una cuestión un poco endogámica, porque todos los indicadores muestran que la situación en general es muy complicada para el mundo laboral. La situación es como muy angustiante en términos de los indicadores salariales", analizó Avellaneda. 

Desde AdiUnne, por ejemplo, mencionaron en sus redes sociales que "los salarios de la mayoría de las categorías universitarias y varias preuniversitarias están por debajo de la línea de pobreza".

Destacó que a nivel nacional, "hay algunas universidades que declararon la emergencia salarial y esto se reavivó un poco en estos días porque se inicia el segundo semestre". "Se están viendo medidas de fuerza a nivel de las federaciones en todo el país y a nivel de los sindicatos de base en cada universidad", dijo.

Este viernes algunos sindicatos docentes tendrán actividades para definir futuras acciones.  "Hoy se van a llevar adelante reuniones respecto a tener un consenso sobre qué medidas tomar, se está evaluando una nueva Marcha Federal a nivel nacional en septiembre u octubre", confirmó.

El docentes destacó que también se están pensando en otro tipo de medidas de fuerza "que pueden ir desde paros por 24-48 horas, paros indefinidos o directamente no entregar las actas de exámenes, de resultados de cursadas".

Mirá la nota completa

Últimas noticias

PUBLICIDAD