¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Qué pasará con la lluvia negra en Corrientes

Ante el ingreso de humo que cubre a la provincia anunciaron la llegada del fenómeno meteorológico que ocurre cuando las partículas de aire contaminadas provocadas por los incendios en Brasil, Bolivia y Paraguay. 

Por El Litoral

Martes, 10 de septiembre de 2024 a las 19:28
Marcos Mendoza

La provincia de Corrientes está completamente cubierta por una cortina de humo que llega de los incendios en Brasil, Paraguay y Bolivia. Con el ingreso de vientos por el sector norte, las partículas se estacionaron en la región y en las últimas horas advirtieron que podría llegar lluvia negra. Especialistas explicaron que es poco probable que suceda, además de que se pronostican precipitaciones débiles recién para el jueves.  

A raíz del ingreso del humo producto de los incendios forestales que arrasan en los países limítrofes, en Corrientes, se puede ver los cielos grises y el sol cubierto con un color rojizo manteniéndose así desde la semana pasada. Esto podría llegar a su fin este miércoles con el ingreso de una masa de aire por el sector sur. 

En las últimas horas, trascendió una advertencia por la posible llegada de la lluvia negra, un fenómeno meteorológico que sucedió en otros países como Uruguay y Brasil. Esto hace referencia a la precipitación que contiene partículas contaminantes o cenizas, generalmente causada por incendios forestales que pueden ser transportadas por el viento y mezclarse con la lluvia, generando la caída de agua de color oscuro.

La doctora en Recursos Naturales, observadora meteorológica e ingeniera agrónoma, Carolina Fernández López explicó a El Litoral: "El humo se encuentra en la capa más alta de la atmósfera, para que ocurra la lluvia negra en Corrientes las partículas deberían estar más cerca de la superficie”. 

Consultada hasta  cuando se podría mantener el humo en la atmósfera, Fernández López señaló a El Litoral: “Se espera un recambio de las masas de aire que se encuentran actualmente, este miércoles podrían ingresar vientos por el sector sur, estos estarán acompañados de rafagas fuertes que se llevarán el humo que hay en el ambiente”. 

La alerta del Servicio Meteorológico Nacional se encuentra activa desde el fin de semana y se extiende hasta este miércoles por la mañana. La misma indica que “el área de cobertura será afectada por la presencia de humo, ocasionando una importante reducción de visibilidad”. 

Sin embargo, para la tarde se espera la llegada de un frente frío por el sector sur que podría disipar la cortina de humo presente hasta el momento. Los vientos podrían ser de 51 a 59 kilómetros por hora y con el ingreso de temperaturas templadas de 13ºC y 20ºC. La probabilidad de lluvias es del 40%

Este tipo de fenómeno puede tener efectos negativos sobre la salud y el ambiente, ya que las partículas contaminantes pueden irritar las vías respiratorias, por esa razón el SMN emitió una serie de recomendaciones ante la alerta de humo como evitar las actividades al aire libre; proteger las vías respiratorias y oculares; no circular pero, si deben que hacerlo, es necesario tomar las precauciones en la ruta con baja visibilidad por humo; conducir despacio, mantener la distancia y utilizar las luces bajas.

(VT)

Últimas noticias

PUBLICIDAD