¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Ley Beltrán: Corrientes busca ser pionera en detectar la ALD neonatal

La provincia avanza con la implementación de la Ley N° 6698, para detectar Adrenoleucodistrofia en recién nacidos. Esta enfermedad genética aún no se pesquisa en hospitales públicos o privados del país.

Por El Litoral

Martes, 29 de julio de 2025 a las 10:06

Corrientes avanza con la implementación de la Ley N° 6698, conocida como Ley Beltrán, la cual tiene como objetivo la detección neonatal de Adrenoleucodistrofia (ALD) en los recién nacidos de la provincia.

La ALD es un grupo de trastornos genéticos que afectan principalmente el sistema nervioso y las glándulas suprarrenales. Actualmente, en ningún hospital público o privado del país se realiza la detección en neonatos, Corrientes busca ser pionera en la materia.

El Ministerio de Salud Pública, avanza en la implementación de la normativa.  Para ello se encuentra en desarrollo el Centro de Genética de la Provincia de Corrientes y durante las Primeras Jornadas de Epof (Enfermedades Poco Frecuentes), a realizarse en esta ciudad, el Dr. Hernán Amartino, especialista de referencia en el país de esta patología, abordará sobre la ALD.

Implementación en la Provincia

Se ha estudiado minuciosamente los equipamientos necesarios para el montaje del Laboratorio de Enfermedades Metabólicas por Espectrometría de Masa en Tándem para la determinación de ALD.

Fueron solicitados presupuestos teniendo a través de empresas que importan equipamientos especializados. Se calcula un costo aproximado de U$S 500.000, al cual se adicionarán los equipos anexos y otros accesorios.

Se solicitaron, además, los requerimientos de infraestructura pertinentes para la instalación de equipos y el correcto funcionamiento del laboratorio a desarrollar.

Se conformó una mesa de trabajo con el Referente Provincial de Epof, médicos genetistas de la provincia, el Laboratorio Central de Redes y Programas del MSP y, referentes nacionales e internacionales.

El Centro de Genética de la Provincia de Corrientes se encuentra en desarrollo y será conformado por médicos genetistas del Hospital Juan Pablo II, bioquímicos especialistas del Laboratorio de Genética del Laboratorio de Genética del Laboratorio Central de Redes y Programas, el Laboratorio de Pesquisa Neonatal de la Provincia y otros nodos anexos.

De este modo se facilitará y contribuirá a la capacitación para la detección de Epof, siendo este uno de sus objetivos.

Situación del ALD en el mundo

Aunque algunos centros de Argentina, de mayor complejidad y con laboratorios desarrollados en la temática, proyectan la implementación de deteccion del ALD a futuro, aún no tienen fecha de inicio para puesta a punto. Corrientes busca ser pionera en el país.

La situación en el resto de los países de Latinoamérica es similar, Uruguay, Chile, Brasil y Costa Rica, aún no incluyen la ALD en detecciones tempranas.

En el resto del mundo, el diagnóstico ha dado sus primeros pasos, desarrollando proyectos piloto. Aunque aún no es universal, pocos países han incorporado la pesquisa de esta patología en sus análisis obligatorios.

Últimas noticias

PUBLICIDAD